migracin-de-la-repblica-dominicana-deporta-31-mil-haitianos-ilegales

La Dirección General de Migración (DGM) en la República Dominicana ha deportado a 31,213 extranjeros de ocho nacionalidades diferentes, con la gran mayoría siendo haitianos indocumentados. Durante el mes de enero, llevaron a cabo 266 operativos para detener a aquellos en condición irregular, resultando en más de ocho detenciones diarias, incluso en días festivos.

Detalles de las deportaciones

Entre los extranjeros deportados, se encontraban dos mexicanos, dos nigerianos, así como individuos de Santa Lucía, Trinidad, Ghana, Nigeria, Canadá y Venezuela. Sin embargo, la abrumadora mayoría de los deportados, 31,204 en total, eran de origen haitiano. Estas deportaciones se llevaron a cabo en estricto cumplimiento de los protocolos que garantizan el respeto por los derechos humanos y la dignidad de los deportados.

La DGM trabajó en colaboración con varios organismos, incluyendo el Ejército Nacional, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Digesett y la Ciutran, para llevar a cabo estos operativos con eficacia y respeto por los derechos de los individuos afectados.

Operativos y demarcaciones

Los operativos se concentraron principalmente en el centro de retención de Haina, donde se deportaron a 8,584 extranjeros en condición irregular. Le siguieron las demarcaciones de Dajabón, con 5,380 deportados, y Santiago, con 2,329. Otras demarcaciones con un alto número de repatriados incluyeron Elías Piña, con 6,022 deportados; Jimaní, con 3,591; Dajabón, con 2,740; y Pedernales, con 2,567.

Además de estas demarcaciones, se llevaron a cabo operativos en varias provincias, incluyendo el Gran Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Peravia, La Altagracia, Montecristi, San Pedro de Macorís, Espaillat, Monseñor Nouel, Santiago de los Caballeros, Barahona, Puerto Plata y Hato Mayor del Rey, entre otras.

Durante el mes de enero, la DGM también logró desarticular redes dedicadas al tráfico de personas, llevando a la justicia a 17 individuos acusados de violar leyes relacionadas con el tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, así como la legislación general de migración y sus reglamentos.

En resumen, la Dirección General de Migración en la República Dominicana ha intensificado sus esfuerzos para combatir la migración ilegal y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias, respetando en todo momento los derechos humanos y la dignidad de todos los individuos afectados por estos operativos.