per-aguarda-deportacin-de-74-migrantes-detenidos-en-eeuu

Perú se prepara para la deportación de 74 migrantes detenidos en Estados Unidos, según informó la Cancillería el jueves. El canciller Elmer Schialer confirmó que un grupo de ciudadanos peruanos se encuentra recluido en un centro de retención en San Diego, California, y están a la espera de ser deportados una vez que se complete el proceso correspondiente. Schialer mencionó que mantiene conversaciones con las autoridades estadounidenses para coordinar el retorno de los migrantes, aunque no ofreció detalles específicos sobre cuándo se llevará a cabo la deportación.

La situación de los migrantes peruanos detenidos en Estados Unidos ha generado preocupación en las autoridades peruanas, quienes aseguran estar supervisando que se respeten los estándares de dignidad humana y se cumplan las leyes nacionales. El canciller Schialer ha enfatizado la importancia de garantizar el bienestar y los derechos de los ciudadanos peruanos durante este proceso migratorio.

Diálogo con las autoridades estadounidenses

El canciller Schialer ha mantenido un diálogo constante con las autoridades de Estados Unidos para asegurar que se respeten los derechos de los migrantes peruanos detenidos. Si bien no se han revelado detalles sobre la situación específica de los ciudadanos peruanos ni sobre la fecha exacta de su deportación, se espera que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada y respetuosa.

"Estamos vigilando que se cumpla con todos los estándares de dignidad humana internacionales, pero también cumpliendo las leyes nacionales", afirmó Schialer en un comunicado oficial. La Cancillería peruana se encuentra comprometida en brindar apoyo y asistencia a los ciudadanos afectados, tanto a nivel legal como emocional, durante este difícil proceso migratorio.

Apoyo a los migrantes peruanos en el extranjero

La Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares ha desplegado un equipo de cónsules para asistir a los ciudadanos peruanos detenidos en Estados Unidos. Pedro Bravo, responsable de esta dirección, ha asegurado que se están brindando servicios de asesoramiento jurídico a los connacionales afectados y se está trabajando para garantizar su bienestar y seguridad.

"Tenemos 16 consulados de carrera en los Estados Unidos y, a través de ellos, hemos tomado conocimiento de esta cifra y hemos instruido para que brinden los servicios de asesoramiento jurídico a estos connacionales", señaló Bravo. La Cancillería peruana ha reafirmado su compromiso en proteger y velar por los derechos de los migrantes peruanos en el extranjero, especialmente en situaciones de crisis como la actual.

En medio de las tensiones migratorias en Estados Unidos, el embajador del Perú en ese país, Gustavo Meza-Cuadra, ha expresado su preocupación por la situación de los migrantes peruanos detenidos y ha asegurado que el Gobierno peruano está trabajando arduamente para garantizar su seguridad y bienestar. Ante las nuevas medidas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, Perú ha redoblado sus esfuerzos para proteger a sus ciudadanos en el extranjero y asegurar una reinserción adecuada para aquellos que sean deportados.

La Cancillería peruana ha reiterado su compromiso en velar por el bienestar y un trato digno de los migrantes peruanos en el extranjero, especialmente en momentos de crisis como el actual. Es fundamental que se respeten los derechos humanos y se garantice la integridad de los ciudadanos peruanos durante este proceso migratorio.