desarrollo-productivo-y-comunitario-en-la-frontera-dgdf

La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) se ha embarcado en una misión crucial para fortalecer el desarrollo sostenible en las comunidades fronterizas. En una jornada de trabajo en diversas localidades, el director de la entidad, Ramón Ernesto Pérez Tejada, lideró la entrega de 25,000 alevines a productores de Loma de Cabrera, Partido y Chacuey. Esta iniciativa no solo busca impulsar la producción acuícola en la zona, sino también promover el desarrollo económico y la seguridad alimentaria en las familias fronterizas.

Productividad y Sostenibilidad en la Frontera: El Compromiso de la DGDF

Pérez Tejada supervisó de cerca el avance del Centro de Madres y Cultural Doña Aida en Loma de Cabrera, un espacio destinado a fortalecer la organización y el bienestar de la comunidad. Estos centros desempeñan un papel crucial en el tejido social, sirviendo como punto de encuentro para actividades formativas, culturales y proyectos comunitarios. La DGDF se compromete a apoyar estas iniciativas para garantizar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

En un gesto de solidaridad y apoyo, la DGDF donó 25,000 alevines a ocho productores de distintas comunidades, quienes expresaron su gratitud por esta ayuda. Destacaron la importancia de la piscicultura en la generación de empleos y el crecimiento de la región. Este tipo de iniciativas no solo fomentan la producción local, sino que también fortalecen el entramado social y económico de las comunidades fronterizas.

Comprometidos con el desarrollo fronterizo, Pérez Tejada participó en el programa radial "Calor del Pueblo", donde resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la frontera a través de programas productivos, sociales y comunitarios. En colaboración estrecha con los actores locales, la DGDF busca generar un impacto positivo en la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El compromiso de la institución con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades fronterizas se hizo evidente a lo largo de esta jornada de trabajo.

En resumen, la labor de la DGDF en las comunidades fronterizas no solo impulsa la productividad y el desarrollo sostenible, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve el bienestar de sus habitantes. A través de iniciativas como la donación de alevines y la creación de espacios de encuentro comunitario, la DGDF demuestra su compromiso con el crecimiento y la prosperidad de la región fronteriza.