El Senado de la República convocará al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, para brindar una explicación detallada sobre la emisión de la nueva cédula de identidad y electoral. Esta decisión fue anunciada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, tras la propuesta presentada por el senador reformista Ramón Rogelio Genao.
Genao, representante del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por La Vega, enfatizó la importancia de que el organismo electoral informe a los legisladores y a la población en general acerca de los aspectos clave de la nueva cédula, tales como su costo, calidad y características. "Ha habido una socialización con los partidos, pero se hace necesario que la JCE venga a explicar, aquí, la duración del documento, las informaciones que va a tener, el costo; que venga al Senado a presentar el proyecto de sustitución del documento de identidad", expresó Genao.
La JCE había anunciado previamente un proceso de renovación del documento el año pasado, el cual fue interrumpido. Se espera que este año se concrete, una vez que el organismo electoral adjudique el contrato a una empresa privada para llevar a cabo la emisión de las nuevas cédulas.
En otro orden de ideas, se acordó invitar al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, para abordar la preocupante problemática de los accidentes de tránsito. El presidente del Senado subrayó la importancia de escuchar las exposiciones del funcionario en torno a este tema, reconociendo que los accidentes viales se han convertido en una "gran preocupación para el pueblo dominicano".
Por su parte, De los Santos aseguró que nunca ha sido objeto de presiones ni llamadas para influir en la aprobación del Código Penal. "No he recibido llamadas ni presiones de nadie, ni las aceptaría", afirmó. Además, destacó que el Senado ha aprobado el Código Penal en tres ocasiones, pero este ha expirado en la Cámara de Diputados. Ante esta situación, reafirmó su compromiso de volver a aprobar el Código en el Senado y remitirlo nuevamente a la Cámara Baja.
En resumen, la convocatoria del presidente de la JCE, la discusión sobre la nueva cédula de identidad y electoral, el abordaje de los accidentes de tránsito y la reiteración de la aprobación del Código Penal son temas clave que marcan la agenda del Senado de la República en los próximos días. La transparencia y el compromiso con la ciudadanía son pilares fundamentales en la labor legislativa y en la toma de decisiones que impactan a la sociedad dominicana.