El regidor del municipio Santo Domingo Oeste, Michael Matos, ta' exigiendo públicamente a la alcaldía local rendir cuentas claras sobre el manejo de RD$75 millones correspondientes a ingresos extraordinarios recibidos en 2024. Según él, esos fondos fueron utilizados sin cumplir con el proceso legal de reestimación presupuestaria.
Durante una reciente sesión del Concejo de Regidores, Matos tamo' reclamando que la administración municipal debe presentar la ejecución presupuestaria completa del año 2024 y del primer trimestre del 2025. También quiere un informe detallado del uso de ese dinero, que según él, no se manejó de manera correcta.
El regidor recordó que tanto la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios como la Ley Orgánica de Presupuesto, la 423-06, dicen que todo ingreso no contemplado originalmente en el presupuesto municipal debe ser reestimado y aprobado por el Concejo antes de ser usado. "No estamos hablando de cosas complicadas, estamos hablando del billete del pueblo. El proceso de reestimación es obligatorio para garantizar la transparencia y el buen uso de los fondos públicos", subrayó Matos.
Según su denuncia, el primer desembolso de los RD$75 millones llegó a las cuentas del Ayuntamiento en 2024, pero solo recientemente se pidió la aprobación formal de su reestimación, cuando ya una parte grande del billete había sido gastada.
ANTE ESTA SITUACIÓN, MATOS TÁ EXIGIENDO AL AYUNTAMIENTO:
1-El estado de cuenta oficial que diga la fecha exacta de ingreso de los fondos.
2-La disponibilidad actual del billete, pa' ver si se ha gastado sin la debida autorización.
Además, presentó solicitudes formales ante la Contraloría Municipal y la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública pa' obtener la ejecución presupuestaria completa, incluidas todas las adendas, modificaciones y el listado actualizado de cuentas por pagar del ayuntamiento.
El regidor reafirmó su compromiso con la legalidad y la fiscalización de los recursos públicos: "Estoy aquí pa' servir a mi comunidad con responsabilidad, no pa' tapar errores ni encubrir irregularidades. Siempre voy a apoyar todo lo que se haga bien, pero también voy a denunciar todo lo que huela a mala práctica", concluyó.