agenda-del-presidente-luis-abinader-en-su-rendicin-de-cuentas

El presidente Luis Abinader se prepara para presentar su rendición de cuentas este jueves 27 de febrero, en conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional. El día estará lleno de actividades, comenzando a las 9:00 AM con el inicio de la Primera Legislatura Ordinaria del año legislativo 2025-2026, con la instalación de las Cámaras Legislativas en sus respectivos hemiciclos. A las 9:40 AM se espera la llegada de la vicepresidenta Raquel Peña, seguida a las 9:45 AM por la llegada del presidente Abinader y la primera dama Raquel Arbaje al Palacio del Congreso Nacional, donde recibirán honores militares.

La jornada continuará a las 10:00 AM con la recepción del presidente en el Salón de la Asamblea por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. Posteriormente, el presidente del Senado dará inicio a los trabajos de la reunión conjunta de las cámaras legislativas, seguido por el discurso del presidente Abinader. Tras la rendición de cuentas, el presidente participará en la celebración de la homilía del Tedeum en la Catedral Primada de América a las 12:30 PM, y a la 1:30 PM encabezará el acto solemne de entrega de Ofrenda Floral en el Altar de la Patria. La jornada concluirá con el desfile militar en la avenida George Washington (Malecón) a las 4:00 PM.

Expectativas y desafíos por delante

Expertos de diversos sectores han compartido sus expectativas sobre la alocución del presidente Abinader, centrándose en temas como la seguridad ciudadana, las variables económicas y la gestión de temas de corrupción pendientes. Por otro lado, la politóloga Rosario Espinal señaló recientemente tres importantes desafíos que enfrenta este segundo gobierno: educación, sector eléctrico y centros de atención primaria.

Además, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la importancia de cinco normas clave que se abordarán en esta nueva legislatura: el Código Penal, el Código Procesal Penal, la Ley de Agua, el Código Laboral y la Seguridad Social. La atención se centra en cómo estos temas cruciales serán abordados y qué impacto tendrán en la sociedad dominicana.

En medio de estas expectativas y desafíos, la rendición de cuentas del presidente Abinader se perfila como un momento crucial para evaluar el rumbo del país y las acciones tomadas por el gobierno en los últimos meses. Los ciudadanos esperan respuestas concretas y soluciones a los problemas que les afectan directamente, desde la seguridad hasta la economía y la lucha contra la corrupción.

En conclusión, la agenda del presidente Abinader en su rendición de cuentas promete ser un evento de gran relevancia, donde se abordarán temas de vital importancia para el futuro de la nación. Las expectativas son altas y las miradas están puestas en las acciones que se tomarán para abordar los desafíos presentes y construir un mejor mañana para todos los dominicanos.