Arcángel se pronuncia sobre la sentencia de Mayra Nevárez: "Nada iba a pasar"
El reconocido exponente urbano puertorriqueño, Arcángel, no pudo contener su frustración al enterarse de la sentencia impuesta a Mayra Nevárez Torres, quien fue condenada a 15 años de restricción domiciliaria después de provocar un trágico accidente de tránsito que resultó en la muerte de su hermano, Justin Santos Delanda.
En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Arcángel expresó su disgusto y criticó abiertamente el sistema judicial de Puerto Rico. "¡Yo lo sabía que nada iba a pasar! Siempre he dicho que la justicia de Puerto Rico no vale nada", escribió. Además, añadió: "Nunca he esperado nada de ningún juez de mi**da ni de su basura de sistema".
La reacción del cantante no solo se limitó a su indignación por la sentencia, sino que también compartió su preocupación por su madre, Carmen Rosa Santos, quien sufrió una crisis al escuchar el veredicto y tuvo que ser trasladada de urgencia a emergencias. "Procuren que no le pase nada a mi madre porque se arrepentirán en esa y en todas las vidas que existan", advirtió Arcángel en su publicación.
Referencias a José Cosculluela
En medio de su descontento, Arcángel también hizo referencia al también exponente urbano José Fernando Cosculluela Suárez, quien recientemente fue arrestado por un presunto "hit and run" en Humacao, donde provocó la muerte de dos caballos y dejó a dos jinetes heridos. El artista no dudó en comparar ambas situaciones, publicando emoticones de risa mientras expresaba su frustración.
La sentencia de Mayra Nevárez Torres
El caso de Mayra Nevárez Torres se remonta a noviembre de 2021, cuando se vio involucrada en un accidente que cobró la vida de Justin Santos Delanda y dejó gravemente herido a Keven Monserrate Gandía. Tras ser hallada culpable de manejar bajo los efectos del alcohol y causar un accidente fatal, la jueza Wanda Cruz Ayala decidió imponerle una sentencia de 15 años de restricción domiciliaria.
Justificación de la sentencia
La jueza Cruz Ayala fundamentó su decisión al considerar que la condena de restricción domiciliaria era apropiada dado que Nevárez Torres era una primera infractora y padecía una enfermedad crónica de adicción al alcohol. Asimismo, resaltó que la condenada contaba con el apoyo de su familia y tenía la posibilidad de rehabilitarse, por lo que no representaba un peligro para la comunidad en ese momento.
Además de la restricción domiciliaria, la sentencia incluyó una multa de $1,000, la suspensión de su licencia de conducir por cinco años y 200 horas de servicio comunitario. En cuanto a la víctima, Monserrate Gandía, la jueza le impuso cinco años de restricción domiciliaria de manera concurrente y le ordenó pagarle $10,000 en concepto de restitución.
El trasfondo del caso
El fatídico accidente tuvo lugar cuando Nevárez Torres conducía en estado de embriaguez y en dirección contraria en el puente Teodoro Moscoso. Los resultados de la investigación revelaron que su nivel de alcohol en la sangre era del .29%, confirmando que se encontraba ebria en el momento del impacto. Este trágico suceso resultó en la muerte de Santos Delanda y en graves lesiones para Monserrate Gandía.
Con información de El Nuevo Día.
Por: Yari Araujo
—Fin del artículo—