El lunes 17 de febrero se llevará a cabo la audiencia preliminar del caso Nido, en el cual se encuentran implicadas las empresas Indisarq SRL y CRD Equipos Pesados SRL, acusadas de estafar a cientos de personas en un proyecto inmobiliario. Los abogados de las víctimas esperan que se haga justicia y que los responsables sean llevados ante la ley.
Los acusados en este caso incluyen a Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, María Gabriela Rivera, así como las empresas Indisarq SRL y CRD Equipos Pesados SRL. El principal imputado, Emmanuel Rivera Ledesma, ya ha sido puesto en prisión preventiva por 18 meses debido a la gravedad de las acusaciones en la Operación Nido.
El abogado Elín Sepúlveda expresó su confianza en que se haga justicia en este caso: “Esperamos que los más de 300 afectados, que han perdido alrededor de 15 millones de dólares, reciban justicia y se avance hacia el juicio de fondo”. Por otro lado, Fernandito Montero señaló que la audiencia anterior se suspendió debido a intentos infundados de recusar al juez, mientras que Ricardo Alcántara espera que se realice la audiencia preliminar contra los acusados y se haga justicia para las familias afectadas.
La investigación del Ministerio Público ha revelado que la organización criminal detrás de este fraude utilizó varias empresas, incluyendo Indisarq SRL y CRD Equipos Pesados SRL, para llevar a cabo un esquema fraudulento en el sector inmobiliario. A través de siete proyectos, estafaron a cientos de familias, cometiendo delitos como falsificación, lavado de activos y asociación de malhechores, causando un gran daño a las víctimas.
Este caso ha generado una gran atención en la sociedad dominicana, y la comunidad jurídica está a la expectativa de que se haga justicia para las personas que confiaron en estos proyectos inmobiliarios y resultaron perjudicadas por este fraude masivo. La audiencia preliminar es un paso crucial en el proceso legal que podría llevar a que los responsables rindan cuentas por sus acciones.
El abogado Elín Sepúlveda destacó la importancia de este caso: “Esperamos que se haga justicia y que los afectados reciban la reparación que merecen después de haber sido víctimas de este fraude inmobiliario”. La audiencia preliminar es un momento crucial en el camino hacia la verdad y la justicia para las familias afectadas por este caso.
En resumen, la audiencia preliminar del caso Nido es un paso importante en la búsqueda de justicia para las víctimas de este fraude inmobiliario. Los abogados de las personas afectadas esperan que se haga justicia y que los responsables sean llevados ante la ley para responder por sus acciones.