El presidente de la República, Luis Abinader, ha nombrado a Luis Miguel De Camps García-Mella como el nuevo Ministro de Educación en la República Dominicana. Esta designación fue anunciada inicialmente a través del canal de WhatsApp del presidente, seguido de la difusión de un infográfico con los detalles del nombramiento en las redes sociales oficiales del mandatario.
Luis Miguel De Camps es un reconocido líder que previamente se desempeñó como Ministro de Trabajo durante el período 2020-2024. Durante su gestión en ese cargo, implementó importantes reformas en el ámbito laboral y la seguridad social, demostrando habilidades destacadas en el diálogo y la gestión estratégica. Con una sólida formación en derecho y políticas públicas, se espera que su liderazgo en el Ministerio de Educación impulse nuevas estrategias para modernizar el sistema educativo dominicano.
Trayectoria académica y profesional de Luis Miguel De Camps
Luis Miguel De Camps es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con una maestría en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Georgetown y un posgrado en Negociación y Resolución de Conflictos por la Universidad de Harvard. Su amplia experiencia en la administración pública, junto con su trayectoria en el ámbito académico y de la seguridad social, lo posicionan como una figura clave para enfrentar este nuevo desafío.
Compromiso del gobierno con la educación de calidad
El gobierno dominicano reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, apostando por una gestión centrada en la calidad, la equidad y la innovación. Estos pilares son fundamentales en la visión de desarrollo del país y guiarán las acciones de Luis Miguel De Camps como Ministro de Educación para promover una educación de excelencia para todos los ciudadanos.
La designación de Luis Miguel De Camps como Ministro de Educación representa un paso significativo en el impulso de la educación en la República Dominicana. Su experiencia, habilidades y visión estratégica lo convierten en un líder capacitado para llevar a cabo las transformaciones necesarias en el sistema educativo del país y asegurar un futuro prometedor para las generaciones venideras.