El presidente Luis Abinader asumirá la presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el año 2026, coincidiendo con la elección de nuevas autoridades dentro de la organización. Esta decisión tiene como objetivo establecer un equilibrio y consenso interno entre los presidenciables, con la mira puesta en consolidar el poder del partido más allá del 2028. Deligne Ascención, secretario de Organización del PRM, destacó la importancia de la labor institucional, de soberanía, de desarrollo económico y de infraestructura que el mandatario ha estado llevando a cabo, subrayando que esto será fundamental para mantener al PRM como la principal fuerza política en el país.
Ascención enfatizó que Abinader actuará como árbitro en el proceso interno del partido, asegurando que su liderazgo imparcial garantizará el éxito continuo del PRM. En medio de las aspiraciones presidenciales que han surgido dentro del partido, el dirigente político considera que la competencia es saludable siempre y cuando se realice con respeto y dentro de un marco de institucionalidad partidaria. Es fundamental que los aspirantes reflexionen y mantengan el interés del país y del partido por encima de sus propios intereses.
El peso de la posibilidad de retener el poder dependerá en gran medida de la gestión de Abinader y de la unidad que logre generar dentro de la organización. Los perremeístas deben comprender que el éxito futuro del partido radica en mantener la unidad y el legado del presidente actual. Ascención resaltó que el PRM, a pesar de su posición como principal fuerza política, aún no ha alcanzado su plena consolidación, por lo que es crucial trabajar para convertirse en una marca sólida que inspire orgullo y fidelidad en las generaciones venideras.
El secretario de Organización mencionó que la gestión del gobierno ha mejorado significativamente en todos los aspectos desde el 2020. República Dominicana ha experimentado un crecimiento económico constante, se han implementado programas sociales efectivos, se ha reducido la pobreza y se han ejecutado importantes proyectos de infraestructura en diversas regiones del país. Ascención afirmó que actualmente el PRM supera en términos electorales a otras organizaciones políticas, con un porcentaje cercano al 45%, mientras que la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana juntos no alcanzan el 30%.
En un intento por consolidar su posición como líder político en el país, el PRM se enfrenta al desafío de mantener la unidad interna y el compromiso con la transparencia y la honestidad en la administración pública. La impronta y el legado de Abinader se presentan como pilares fundamentales para el futuro del partido, pero es esencial que todos los miembros y aspirantes presidenciales se alineen con estos valores para garantizar el éxito continuo del PRM.