60-aos-del-grito-de-libertad-que-restaur-la-carta-magna-en-1965

¡Uy! Bueno, aquí vamos. Resulta que hace 60 años, exactamente el 24 de abril de 1965, un grupo de militares decidió ponerse bravos y rebelarse contra el gobierno del Triunvirato en Santo Domingo. No es que estuvieran muy contentos con la situación y querían que Juan Bosch regresara como presidente sin tener que hacer elecciones nuevas.

Así que, el mayor Píndaro Peña Perelló y el mayor Ozuna Romance fueron los que lideraron esta movida, junto con otros oficiales que estaban metidos en el asunto. Tuvieron cañones, ametralladoras y toda la cosa. Se fueron marchando hacia la Zona Colonial, pero no contaban con que les iban a caer refuerzos.

La cosa se puso caliente rápido, porque la rebelión se fue expandiendo y más unidades militares se sumaron al Movimiento Constitucionalista. Hasta la Guardia Presidencial y la Fuerza Aérea estaban metidos en el lío. ¡Qué alboroto!

Después de varias escaramuzas y peleas entre los constitucionalistas y los leales al Triunvirato, los gringos decidieron intervenir y mandaron a más de 20,000 soldados a Santo Domingo. Dijeron que era para proteger a su gente y mantener el orden, pero la gente no estaba muy contenta con eso.

Al final, la OEA mandó una fuerza de paz que se encargó de supervisar un alto al fuego y proteger a la gente. Se firmó un acuerdo y se estableció un Gobierno Provisional. Hubo elecciones y todo eso.

En resumen, hubo muchas muertes, heridos y un montón de políticos peleando por el poder. Al final, Joaquín Balaguer resultó elegido presidente en 1966 y todo volvió a la normalidad, más o menos. ¡Qué tiempos aquellos!