Estadounidenses en Colombia: Petro menciona 15,660 casos irregulares
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha desatado una polémica al revelar que en Colombia residen 15,660 estadounidenses de manera irregular. En un llamado a la regularización, Petro instó a estos ciudadanos a acercarse a los servicios migratorios del país para ajustar su estatus legal.
El mandatario hizo estas declaraciones a través de sus redes sociales, donde expresó su postura firme en cuanto al respeto por la libertad humana. "Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, pero están irregulares más de 15,660 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía", señaló Petro.
A pesar de la controversia que ha generado esta revelación, Gustavo Petro ha dejado claro que su enfoque no es de hostilidad hacia los extranjeros, sino de respeto y dignidad. "No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una 'ratzia' para devolver los ilegales esposados a EE.UU. Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario de los nazis", afirmó el presidente.
El contexto actual de políticas migratorias en América Latina ha generado tensiones, especialmente con la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Recientemente, Brasil denunció el uso de esposas contra ciudadanos brasileños durante vuelos de deportación desde Estados Unidos. Esta situación ha llevado a un debate sobre los derechos humanos y el trato digno a los migrantes.
En medio de esta controversia, Petro ha reafirmado su compromiso con la dignidad de Colombia y América Latina, destacando que los migrantes son seres humanos con derechos que deben ser respetados. El presidente también ha instado a Estados Unidos a establecer protocolos de tratamiento digno para los migrantes antes de ser recibidos en países como Colombia.
Las deportaciones masivas de migrantes han generado preocupación en la región, con críticas hacia la política migratoria de Trump. Petro, en particular, ha cuestionado algunas decisiones y comentarios del presidente estadounidense, calificando como "peligroso" su postura hacia América Latina.
En este contexto, la revelación de los casos irregulares de estadounidenses en Colombia por parte de Gustavo Petro ha puesto de manifiesto la complejidad de las relaciones migratorias en la región. La regularización de estatus y el respeto a los derechos humanos se presentan como desafíos clave en un escenario marcado por tensiones y polémicas.