La comunidad de Najayo Arriba, preocupada por el futuro de las Cuevas del Pomier, se movilizó el martes bloqueando los caminos para evitar que la empresa Docalsa continúe explotando las rocas calizas en las montañas de San Cristóbal. Esta acción surge tras la aprobación de una resolución por parte del Concejo de Regidores del ayuntamiento que prohíbe la explotación y deforestación de las montañas que rodean las cuevas.
La importancia del patrimonio cultural en la sociedad contemporánea
El valor histórico y cultural de las Cuevas del Pomier ha sido objeto de preocupación durante años, ya que las pinturas rupestres y petroglifos que albergan corren el riesgo de desaparecer si no se toman medidas urgentes para protegerlas. La comunidad de Najayo Arriba ha demostrado un notable compromiso al salir a las calles para defender este patrimonio en peligro, lo que debería servir de ejemplo para otras provincias y comunidades.
Expertos en patrimonio cultural han destacado la importancia de preservar sitios arqueológicos como las Cuevas del Pomier, que son testimonios valiosos de la historia y la cultura de nuestra nación. La destrucción de estos lugares significaría una pérdida irreparable para las generaciones futuras, privándonos de la oportunidad de conocer y apreciar nuestro pasado.
La lucha por la protección del patrimonio cultural
La resistencia de la comunidad de Najayo Arriba contra la explotación minera en las inmediaciones de las Cuevas del Pomier es un ejemplo de la lucha constante por la preservación del patrimonio cultural en un contexto de intereses económicos y ambientales enfrentados. La voz de los ciudadanos se alza en defensa de un legado invaluable que trasciende las fronteras del tiempo y nos conecta con nuestras raíces.
La protección de nuestro patrimonio cultural no solo implica la conservación de monumentos y sitios arqueológicos, sino también el respeto por las comunidades que habitan en su entorno y que han sido guardianes de estas reliquias a lo largo de los siglos. Es fundamental escuchar y apoyar a estas comunidades en su lucha por la preservación de su historia y tradiciones, reconociendo su papel fundamental en la protección de nuestro legado cultural.
Esperamos que las autoridades tomen medidas concretas para proteger las Cuevas del Pomier y declarar la zona como área protegida, garantizando su conservación a largo plazo. El presidente Luis Abinader tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de la nación, tomando una postura firme en contra de la explotación minera en esta área. El dinero y los intereses no pueden prevalecer sobre la importancia de proteger nuestro legado para las generaciones venideras.