desvinculacin-de-18-colaboradores-por-faltas-graves-ausencias-y-negligencia

Despidos en la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias por Faltas Graves

En un giro impactante, al menos 18 colaboradores han sido despedidos de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) debido a una serie de faltas graves, incluyendo ausencias injustificadas, negligencia y conductas inapropiadas. Estas acciones disciplinarias han sido resultado de una investigación interna encabezada por el director de la entidad, Juan Manuel Méndez García, quien ha tomado medidas drásticas para garantizar la eficiencia y el compromiso del personal con la labor de salvar vidas.

Razones de las Destituciones y Conductas Inapropiadas

La investigación interna liderada por el director Méndez García reveló que las razones detrás de las destituciones incluyen ausencias injustificadas de nueve empleados, falta de desempeño en las funciones asignadas por parte de dos colaboradores, y la negativa de dos individuos a trabajar en ambulancia a pesar de haber aplicado para esa función. Además, se han detectado conductas inapropiadas que ponían en riesgo tanto la vida del personal como la de los pacientes.

Dos empleados fueron encontrados culpables de incumplimiento de protocolo al no atender llamadas de emergencia, mientras que otros dos fueron acusados de omisión de responsabilidades en momentos clave del traspaso de turnos. Estas acciones irresponsables y negligentes han sido consideradas inaceptables por la dirección de la DAEH, que está comprometida en garantizar un servicio de emergencias eficiente y de calidad para la población.

Investigación Interna y Medidas Disciplinarias

El detonante de esta ola de despidos fue la presentación de 28 licencias médicas el 27 de febrero, día festivo en el país. De ese total, 20 trabajadores presentaron licencias médicas legítimas, mientras que 8 entregaron excusas. Ante esta situación, el director Méndez García reafirmó su compromiso con la misión de la DAEH y aseguró que será implacable con aquellos colaboradores que no cumplan con su responsabilidad o actúen de manera negligente.

El compromiso del director es claro: estas medidas disciplinarias tienen como objetivo garantizar que las personas que requieran atención de emergencias reciban un servicio oportuno y de calidad. La DAEH es una institución enfocada en salvar vidas, y su personal debe estar completamente comprometido con esa noble labor. La integridad, responsabilidad y eficiencia son valores fundamentales que la dirección busca inculcar en cada uno de sus colaboradores para asegurar la excelencia en el servicio prestado.

En conclusión, los despidos en la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias son un recordatorio contundente de la importancia de la responsabilidad y el compromiso en un campo tan crucial como el de la atención de emergencias. La dirección de la DAEH no escatimará esfuerzos en velar por la calidad y eficiencia de sus servicios, tomando medidas drásticas para asegurar que cada persona que necesite asistencia de emergencia reciba la atención adecuada y oportuna.