puente-peatonal-urgente-para-prevenir-accidentes-en-la-vega

En La Vega, estudiantes y profesores de la UASD están exigiendo la construcción urgente de un puente peatonal y reductores de velocidad en la avenida Rivas, en el sector La Mara, debido a la frecuencia de accidentes de tránsito que han cobrado vidas. La falta de un puente peatonal ha obligado a los estudiantes a arriesgar sus vidas cruzando la vía, lo que ha resultado en varios accidentes con consecuencias trágicas.

Ante esta situación alarmante, los estudiantes han pedido la intervención del ministerio de Obras Públicas, del Intrant y de la Alcaldía municipal para que tomen medidas inmediatas. Han expresado su frustración al señalar que han solicitado la construcción del puente peatonal en múltiples ocasiones, con el objetivo de prevenir futuros accidentes.

Después de presentar la problemática a la alcaldesa Amparo Custodio, los estudiantes recibieron la solicitud de recolectar firmas entre sus compañeros de la universidad. Aunque están agradecidos por este pequeño avance, están ansiosos por una solución definitiva que elimine el peligro constante al que se enfrentan diariamente.

La importancia de la seguridad vial en zonas educativas

La seguridad vial es un tema crucial en entornos educativos, donde la protección de los estudiantes debe ser prioritaria. La falta de infraestructuras adecuadas, como puentes peatonales y reductores de velocidad, pone en riesgo la vida de los jóvenes que transitan diariamente por las calles cercanas a la universidad.

Según el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), los accidentes de tránsito son una de las principales causas de mortalidad en jóvenes y adultos jóvenes en República Dominicana. Por lo tanto, es fundamental que las autoridades tomen medidas proactivas para prevenir tragedias innecesarias y proteger a la comunidad estudiantil.

La importancia del activismo estudiantil en la seguridad vial

El activismo estudiantil desempeña un papel crucial en la promoción de la seguridad vial y la defensa de los derechos de los jóvenes. Al unirse para exigir cambios significativos en la infraestructura vial de su entorno, los estudiantes demuestran su compromiso con la protección de sus vidas y las de quienes los rodean.

La presión ejercida por los estudiantes de la UASD en La Vega es un ejemplo inspirador de cómo la voz colectiva puede generar un impacto positivo en la comunidad. Su determinación para lograr un cambio tangible en su entorno demuestra la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un entorno más seguro y sostenible para todos.

En conclusión, la construcción de un puente peatonal y la instalación de reductores de velocidad en la avenida Rivas son medidas urgentes que deben tomarse para prevenir más accidentes y proteger la vida de los estudiantes y residentes de La Vega. Es responsabilidad de las autoridades escuchar y responder a las demandas legítimas de la comunidad, garantizando un entorno seguro y propicio para el desarrollo de todos.