Un hombre condenado a cinco años de cárcel por estafa en una aplicación digital
En una impactante sentencia, la Fiscalía de Santo Domingo Oeste logró obtener una condena de cinco años de prisión para Jin Chao Liang Feng, acusado de estafar a trece personas a través de una aplicación digital con promesas de ganancias económicas. El Tercer Tribunal Colegiado, integrado por los jueces Juan Pablo Ortiz Peguero, Sandra Josefina Cruz Rosario y Leonarda Quezada, fue el encargado de dictar la sentencia, la cual incluye la modalidad de cinco años de prisión suspendida, con un período de dos años y seis meses tras las rejas y el resto en libertad condicional.
Durante la audiencia, las fiscales Francheska Alcántara y Sugely Valdez, en representación del Ministerio Público, aceptaron un acuerdo de pena luego de que el acusado admitiera su culpabilidad y se comprometiera a resarcir a las víctimas y al Estado dominicano. Entre las condiciones impuestas, Liang Feng deberá pagar una indemnización de un millón 90 mil pesos a las víctimas, realizar trabajo comunitario, adquirir una profesión u oficio que le permita sustentarse de manera digna, residir en una dirección fija y abonar al Estado dominicano una multa equivalente a 100 salarios mínimos del sector público.
El Ministerio Público, a través de un comunicado de prensa, explicó que la decisión del tribunal se basa en los artículos 41 y 341 del Código Procesal Penal Dominicano, los cuales establecen que cualquier incumplimiento de las condiciones podría resultar en la revocación de la suspensión de la pena, obligando al condenado a cumplir la totalidad de la sentencia impuesta.
Según el expediente judicial de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, el acusado utilizó la aplicación denominada "APPRENOVA" para estafar a las víctimas por un monto cercano a los dos millones de pesos. Liang Feng fue hallado culpable de violar los artículos 4, 6, 14 y 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Actualmente, el condenado se encuentra cumpliendo su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, ubicado en la provincia de San Cristóbal. La gravedad de sus acciones y las consecuencias legales resultantes sirven como un recordatorio contundente de los peligros asociados con la estafa en entornos digitales, así como de la importancia de la justicia y la responsabilidad personal en la sociedad moderna.
Impacto en las víctimas y lecciones aprendidas
La estafa perpetrada por Jin Chao Liang Feng ha dejado a trece personas con pérdidas significativas, tanto económicas como emocionales. Los afectados se vieron seducidos por las falsas promesas de ganancias ofrecidas a través de la aplicación "APPRENOVA", confiando en la palabra del acusado y cayendo en su engaño. Este caso sirve como un recordatorio de la importancia de la diligencia y la prudencia al interactuar con plataformas digitales, así como de la necesidad de estar alerta ante posibles estafadores en línea.
La lucha contra los delitos de alta tecnología
La condena de Jin Chao Liang Feng bajo los cargos previstos en la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología resalta la seriedad con la que las autoridades abordan los delitos cometidos en entornos digitales. Este caso ejemplifica los esfuerzos continuos para combatir la ciberdelincuencia y proteger a los ciudadanos de las amenazas en línea. La colaboración entre el Ministerio Público y el sistema judicial es fundamental para garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones y se haga justicia en nombre de las víctimas afectadas.