La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha puesto en marcha una intensa campaña de fiscalización de marbetes en todo el país, con el objetivo de garantizar la regularización de la circulación de vehículos y promover la responsabilidad de los conductores en el uso de marbetes vigentes. En las primeras 24 horas de estos operativos, se logró fiscalizar a un total de 390 conductores, de los cuales 280 vehículos fueron retenidos por circular sin el marbete correspondiente, siendo 253 vehículos livianos y 27 vehículos pesados los implicados.
El director de DIGESETT, el general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., destacó la importancia de mantener el orden en las vías y la seguridad de todos los usuarios. Según la Ley 63-17, en su artículo 189 numeral 13, se prohíbe conducir por las vías públicas un vehículo cuya placa haya sido suspendida, cancelada o esté vencida, o cuyo marbete no haya sido renovado. El general Osoria subrayó la importancia de que todos los vehículos que circulan en el país lo hagan de manera legal y segura, recordando a la ciudadanía la importancia del marbete como un requisito fundamental para la circulación de vehículos en la República Dominicana.
Operativos de fiscalización continua
Los operativos de fiscalización de marbete no se detendrán aquí. El director de la DIGESETT anunció que se llevarán a cabo de forma continua y abarcarán diferentes puntos estratégicos a nivel nacional, con el objetivo de aumentar la efectividad de las intervenciones y garantizar el cumplimiento de esta medida. Esta iniciativa busca no solo regularizar la situación de los vehículos en circulación, sino también concienciar a los conductores sobre la importancia de mantener al día sus documentos vehiculares.
Además, el general Osoria hizo un llamado a todos los conductores a verificar el estado de sus marbetes y demás documentos necesarios para evitar inconvenientes. La fiscalización de marbetes es una medida fundamental para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tránsito en el país. Mantener al día el marbete de nuestro vehículo no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad que contribuye a la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.
Importancia de la regularización vehicular
La regularización de la circulación de vehículos es un aspecto crucial para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes en las carreteras. El correcto uso del marbete es un indicador de que el vehículo cumple con los requisitos legales para circular, lo que contribuye a reducir el riesgo de incidentes y asegurar la protección de los ocupantes y de los demás usuarios de las vías públicas.
Según expertos en seguridad vial, el control de marbetes es una herramienta efectiva para identificar y sancionar a los conductores que circulan de manera irregular, ya sea por falta de documentación o por incumplimiento de las normativas de tránsito. La fiscalización de marbetes no solo busca regularizar la situación de los vehículos en circulación, sino también concienciar a los conductores sobre la importancia de cumplir con las leyes y reglamentos viales para garantizar la seguridad de todos.
En resumen, la fiscalización de marbetes es una medida necesaria para promover la responsabilidad de los conductores en el cumplimiento de las normativas de tránsito y garantizar la seguridad vial en el país. Mantener al día el marbete de nuestro vehículo es una acción sencilla que contribuye significativamente a la prevención de accidentes y al respeto de las leyes de tránsito. Por tanto, es fundamental que todos los conductores verifiquen el estado de sus marbetes y demás documentos vehiculares para evitar inconvenientes y cumplir con las regulaciones vigentes. ¡La seguridad vial es responsabilidad de todos!