agente-penitenciario-con-prisin-preventiva-por-asalto-a-mujer-en-santiago

Un agente penitenciario enfrenta prisión preventiva por un asalto a una mujer en Santiago

Un agente penitenciario enfrenta graves acusaciones luego de que, junto a otro individuo, asaltara a punta de arma de fuego a una mujer en Santiago, despojándola de su cartera con dinero en efectivo, documentos y otras pertenencias. El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación judicial ha impuesto la prisión preventiva como medida de coerción en este caso.

Un crimen inesperado en plena luz del día

El agente penitenciario en cuestión, identificado como Bladimir Rosario Vallejo, junto a un prófugo, abordó a la víctima, Práxeres Milagros Rivera Hernández, mientras salía de su vehículo en el parqueo de un local comercial en el sector Jardines Metropolitanos. En un acto sorpresivo y violento, el compañero de Rosario Vallejo forcejeó con la mujer y le arrebató su cartera, disparando al aire para luego darse a la fuga, dejando a la víctima atemorizada y en shock.

José Rafael D’ Asís, también coordinador de los Juzgados de la Instrucción, acogió la solicitud de la Fiscalía de Santiago e impuso la prisión preventiva por tres meses para Rosario Vallejo. Dada la condición de agente penitenciario del imputado, el tribunal determinó que la prisión sea cumplida en el Complejo Correccional de Batey Bienvenido, en Santo Domingo Oeste. La revisión del caso está programada para el próximo 12 de mayo del 2025.

El peso de la ley y la evidencia en su contra

La fiscal Merary Guzmán, en representación de la Fiscalía de Santiago, ha señalado que el agente penitenciario enfrenta cargos provisionales por violación a varios artículos del Código Penal Dominicano, relacionados con asociación de malhechores para cometer robo con uso de arma de fuego. La investigación llevada a cabo por la Fiscalía incluye pruebas contundentes que comprometen la responsabilidad penal de Rosario Vallejo, como el testimonio de la víctima, testigos presenciales y videos de cámaras de vigilancia que captaron el incidente.

Los hechos descritos en la solicitud de medidas de coerción revelan la naturaleza violenta y delictiva del asalto, con el imputado esperando en la motocicleta mientras su cómplice perpetraba el robo. La rápida huida de los delincuentes, dejando a la víctima angustiada y en busca de ayuda, puso en evidencia la peligrosidad de sus acciones.

En un giro inesperado, un agente encargado de velar por la seguridad y el cumplimiento de la ley se convierte en un transgresor de la misma, sacudiendo la confianza en las instituciones encargadas de mantener el orden y la justicia. La comunidad se ve impactada por este tipo de eventos, recordando la importancia de la integridad y la transparencia en el ejercicio de la autoridad.

Este caso pone de manifiesto la complejidad de la labor de las autoridades encargadas de impartir justicia, así como la necesidad de una vigilancia constante y una rendición de cuentas efectiva para prevenir abusos de poder y garantizar la seguridad de la ciudadanía. La colaboración entre las instituciones y la sociedad civil es fundamental para mantener la confianza en el sistema de justicia y proteger los derechos de todos los ciudadanos.