Canadá se opone al desplazamiento de palestinos de Gaza
El Gobierno canadiense ha reafirmado su postura en contra del "desplazamiento forzado" de la población de la Franja de Gaza, mostrando su compromiso con la solución de dos Estados. Sin embargo, evitó hacer comentarios directos sobre las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien propuso tomar control del territorio y forzar la salida de sus habitantes.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, utilizó las redes sociales para expresar la posición del país, asegurando que Canadá sigue comprometido con la solución de dos Estados, donde israelíes y palestinos puedan vivir de manera segura con fronteras reconocidas internacionalmente. Además, enfatizó que no hay lugar para Hamás en el gobierno de Gaza y que apoyan el derecho de autodeterminación de los palestinos, incluyendo su no desplazamiento forzado de Gaza.
Aunque el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no se pronunció directamente sobre las controvertidas declaraciones de Trump, otros líderes mundiales han expresado su oposición a los planes propuestos por el presidente estadounidense. Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Abdelfatah al Sisi, presidente de Egipto, han calificado el hipotético desplazamiento como una violación grave del derecho internacional y un obstáculo para la solución de dos Estados.
La Comisión Europea también ha rechazado el plan de Trump, al igual que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado la necesidad de construir una salida pacífica para el conflicto en la región.
Posición de Canadá en el conflicto de Gaza
La postura de Canadá en relación al conflicto en Gaza ha sido clara y constante. A través de las declaraciones de la ministra Mélanie Joly, se ha reafirmado el compromiso del país con la solución de dos Estados, garantizando la seguridad y la autodeterminación de israelíes y palestinos. La negativa a apoyar el desplazamiento forzado de los habitantes de Gaza demuestra un enfoque basado en el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional.
Reacciones internacionales y oposición al plan de Trump
La propuesta de Donald Trump de tomar control de Gaza y forzar la salida de sus habitantes ha generado reacciones negativas en la comunidad internacional. Líderes como Macron y al Sisi han advertido sobre las implicaciones legales y políticas de un desplazamiento masivo en la región. La oposición de la Comisión Europea y de la presidenta de México refleja la preocupación global por la escalada de tensiones y la necesidad de buscar soluciones pacíficas y dialogadas.
La agencia de noticias EFE, con sede en Madrid, ha sido un referente en la cobertura de eventos internacionales desde su fundación en 1939. Su compromiso con la objetividad y la veracidad informativa la convierte en una fuente confiable para entender las complejidades de conflictos como el que se vive en Gaza.