Las autoridades dominicanas han logrado frustrar un intento de contrabando de cocaína oculta en papel, que estaba destinada a ser enviada a Estados Unidos y Australia a través de envíos internacionales desde el Aeropuerto Internacional de las Américas. En un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, se descubrió un total de 39 hojas de papel impregnadas con cocaína, así como una caja llena de folders triturados también contaminados con la droga.
El hallazgo en el Instituto Postal Dominicano
Durante una inspección de rutina en el Instituto Postal Dominicano, las unidades caninas alertaron a los agentes sobre la presencia de sustancias controladas en un paquete en particular. Al abrirlo, se encontraron las 39 hojas de papel empapadas con cocaína. Según el manifiesto del paquete, este fue enviado por una mujer con dirección en la calle San Martín en San Pedro de Macorís, destinado a un individuo en Fort Myers, Florida, Estados Unidos. Este descubrimiento pone de manifiesto la creatividad y audacia de los narcotraficantes para camuflar sus envíos y evadir la vigilancia de las autoridades.
La segunda intervención en una empresa de envíos internacionales
En una segunda operación realizada en una empresa de envíos internacionales en el Distrito Nacional, los agentes descubrieron una caja que aparentemente contenía tazas y ceniceros de cristal. Sin embargo, al inspeccionar más de cerca, encontraron que estos objetos estaban llenos de folders triturados impregnados con cocaína, otra estrategia utilizada por los traficantes para evitar la detección. La caja había sido enviada por un residente de Boca Chica, provincia de Santo Domingo, con destino a un individuo en Glenside, Australia. Este tipo de hallazgos subraya la constante evolución de las tácticas de contrabando de drogas y la importancia de la vigilancia y coordinación entre las autoridades para combatirlas.
"El Ministerio Público y la DNCD están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para esclarecer este intento de envío de cocaína a Estados Unidos y Australia a través de hojas de papel y folders triturados impregnados con la droga", declaró un portavoz oficial. Este esfuerzo conjunto demuestra la determinación de las autoridades para enfrentar las nuevas modalidades de los traficantes de drogas y proteger a la población de los peligros asociados con el narcotráfico.
En medio de los frecuentes decomisos en puertos, aeropuertos y otros puntos del país, se destaca la importancia de la vigilancia constante y la colaboración entre las agencias encargadas de combatir el tráfico de drogas. Cada incautación representa un paso adelante en la lucha contra este flagelo que afecta a comunidades de todo el mundo, y es un recordatorio de la necesidad de permanecer alerta y comprometidos en la protección de nuestras fronteras y ciudadanos.