Las autoridades mexicanas han logrado un importante golpe al narcotráfico al decomisar cuatro toneladas de metanfetaminas en Playas del Rosarito, en Baja California, a tan solo 25 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Este hallazgo se produjo luego de un cateo en un inmueble en Playas de Rosarito, donde se incautaron las cuatro toneladas de droga, 3.209 paquetes, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta.
El cargamento de droga fue descubierto oculto en la caja de carga de un tráiler proveniente de Sinaloa con destino a California, en Estados Unidos. Este importante decomiso es parte de los esfuerzos continuos para combatir el tráfico ilegal de drogas en la región fronteriza.
Operativos de control y seguridad en carreteras mexicanas
Además del decomiso en Playas del Rosarito, se llevó a cabo un operativo de control y seguridad en la carretera México 15, específicamente en el kilómetro 61 del tramo Santa Ana-Hermosillo. Durante este operativo, se detuvo un autobús de pasajeros y se realizó una revisión de seguridad, que resultó en el hallazgo de 36 paquetes con pastillas de fentanilo y dos paquetes con heroína escondidos en el compartimento de la llanta de refacción.
Como consecuencia de este hallazgo, dos individuos fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, junto con la droga incautada y el vehículo de transporte de pasajeros. Estas acciones son parte de los esfuerzos coordinados entre la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para combatir el tráfico ilegal de drogas en el país.
Impacto en los carteles del narcotráfico y la presión internacional
El jefe de Seguridad del Gobierno mexicano, Omar García Harfuch, reveló recientemente que los carteles del narcotráfico han sufrido pérdidas significativas de al menos 53.770 millones de pesos (alrededor de 2.600 millones de dólares) durante el primer cuatrimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum en México. Estas pérdidas se atribuyen en parte a la presión de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos para que México aborde de manera efectiva el tráfico de drogas y de migrantes en la frontera.
Este importante decomiso de cuatro toneladas de metanfetaminas en la frontera entre México y Estados Unidos es un recordatorio del constante desafío que representa el tráfico ilegal de drogas en la región. Las autoridades mexicanas continúan trabajando arduamente para desmantelar las operaciones de los carteles del narcotráfico y garantizar la seguridad de la población en ambos lados de la frontera. La cooperación internacional y la presión política son elementos clave en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado en la región.