Una delegación de Israel viajará a Doha para discutir una tregua en Gaza, según anunció el Gobierno israelí en respuesta a una invitación de mediadores estadounidenses. La intención es avanzar en las negociaciones para mantener el alto el fuego en la Franja de Gaza y pasar a la segunda fase del acuerdo.
Israel acepta invitación de mediadores estadounidenses
El anuncio del Gobierno de Israel de enviar una delegación a Doha surge después de que el grupo islamista Hamás expresara su optimismo sobre las negociaciones indirectas con Israel. Según Abdul Latif al Qanou, portavoz de Hamás, los esfuerzos de mediadores egipcios y cataríes están encaminados a implementar el acuerdo de alto el fuego y avanzar hacia la segunda fase de negociaciones.
Sin embargo, un funcionario israelí anónimo declaró que no han visto progresos en las conversaciones, lo que añade incertidumbre a la situación. La segunda fase del acuerdo de alto el fuego implica la retirada total del Ejército israelí del enclave a cambio de la entrega de rehenes vivos en Gaza, según lo pactado en enero.
Israel frena la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
En medio de estas negociaciones, las autoridades israelíes decidieron suspender la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, una medida que Hamás calificó como "chantaje barato". El grupo advierte que la privación de ayuda no solo afecta a la población de Gaza, sino también a los rehenes israelíes que permanecen en el enclave.
Durante la primera fase del alto el fuego, se liberaron 33 rehenes a cambio de la excarcelación de casi 1.800 presos palestinos en cárceles israelíes. Sin embargo, aún quedan 59 cautivos en la Franja, de los cuales se estima que 35 han fallecido. La situación se vuelve más tensa con la exigencia de Israel de un nuevo acuerdo para extender la tregua durante el Ramadán y la Pascua judía, sin retirar sus tropas del enclave.
El conflicto entre Hamás e Israel ha dejado un rastro devastador en Gaza, con miles de personas muertas y gran parte del territorio palestino reducido a escombros. La comunidad internacional sigue de cerca estos acontecimientos, esperando que las negociaciones en Doha puedan allanar el camino hacia una solución pacífica y duradera para la región.