denuncia-de-asochogra9-por-persecucin-y-amenazas-en-disputa-de-ruta-de-transporte

La Asociación de Choferes de Los Girasoles (ASOCHOGIRA9) ha levantado la voz para denunciar una situación alarmante de persecución y amenazas en medio de una disputa por la ruta de transporte. Según los miembros de la asociación, CONATRA, Nelson Acevedo y René Moya han estado hostigándolos constantemente en un intento por apoderarse de su ruta, a pesar de que cada chofer tiene un turno asignado en la ruta de Los Girasoles, representada por la Asociación.

El conflicto se intensificó cuando, de manera arbitraria, se constituyó una nueva compañía a la que se le otorgó una licencia, a pesar de las múltiples oposiciones presentadas en instancias como el Palacio Presidencial, la Procuraduría y el Banco Central. A pesar de contar con documentación que respalda sus reclamos, la licencia fue concedida sin respetar el debido proceso ni las acciones judiciales en curso. Actualmente, la asociación cuenta con una sentencia definitiva a su favor, pero la situación sigue siendo tensa y preocupante.

Amenazas y Acoso Constante
Los miembros de ASOCHOGIRA9 han expresado una profunda preocupación por su seguridad personal, atribuyendo cualquier incidente que les ocurra a René Moya, Nelson Acevedo y otros individuos vinculados a CONATRA, como Juan Francisco García Sánchez y Frank. Han reportado haber sido acosados en su oficina, con individuos forzando la entrada y tomando posesión de sus llaves, eventos que han sido capturados en videos.

En una de las grabaciones, se observa claramente cómo un grupo de personas entra a la oficina de la asociación de manera agresiva, incluso sacando un bate de un vehículo. Los choferes han enfatizado que son trabajadores pacíficos y que no buscan conflictos, pero la constante amenaza de violencia los mantiene en estado de alerta. La preocupación por su integridad física es una sombra que pesa sobre cada jornada laboral.

Historia de Lucha y Resistencia
Uno de los miembros de la asociación ha compartido que llevan prestando servicio en la zona desde el año 2000, estableciendo una presencia sólida y arraigada en la comunidad. La problemática con CONATRA comenzó en 2018, cuando se creó la nueva compañía sin respetar los derechos adquiridos por ASOCHOGIRA9 a lo largo de los años. La llegada de individuos a la oficina de la asociación bajo la excusa de "intervenir" el lugar, a pesar de ser una propiedad privada, ha generado un clima de tensión y desconfianza que antes no existía.

La lucha de ASOCHOGIRA9 no es solo por una ruta de transporte, es por la defensa de sus derechos adquiridos con esfuerzo y dedicación a lo largo de dos décadas. La resistencia ante la opresión y la injusticia es el motor que impulsa a estos choferes a levantarse cada día y enfrentar las adversidades con valentía y determinación. La comunidad los respalda, reconociendo su labor y su compromiso con un servicio de calidad y seguridad para todos los usuarios.

La situación que enfrenta ASOCHOGIRA9 es un recordatorio de las luchas diarias que tantas organizaciones y comunidades enfrentan en la búsqueda de justicia y equidad. El apoyo y la solidaridad son armas poderosas en esta batalla desigual, y la voz de quienes se atreven a alzarla es un faro de esperanza en medio de la tormenta. La verdad y la justicia prevalecerán, guiando el camino hacia un futuro más justo y equitativo para todos.