empleo-de-egresados-del-ntec-en-cuatro-reas-acadmicas-primer-ao

Los egresados del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) han logrado un impresionante 100% de empleabilidad en áreas académicas clave, como Economía y Negocios, Ingenierías, Ciencias Básicas y Ambientales, y Ciencias Sociales y Humanidades. Esto se desprende de la Encuesta de Empleabilidad de Egresados del 2023, llevada a cabo en el 2024 por la Dirección de Planificación y la Unidad de Relaciones con Egresados de la universidad.

Según los datos recopilados, 99 de cada 100 egresados del INTEC están empleados, y un sólido 73.04% ya tenía empleo al finalizar su formación universitaria. En el caso de Ciencias de la Salud, la tasa de empleabilidad es del 93.75%, lo que demuestra la relevancia y calidad de la formación ofrecida por la institución.

Trabajo en el Área de Estudio

La encuesta anual tiene como objetivo rastrear la trayectoria profesional y la inserción laboral de los egresados, revelando que el 95.22% de ellos trabaja en su campo de estudio. De estos empleados, el 74.78% se encuentra en el sector privado, el 20% en el sector público, y un 4.35% ha iniciado sus propios negocios. Sorprendentemente, el 30.87% de los encuestados afirmó que su empleo actual era su primera experiencia laboral, lo que demuestra el éxito en la inserción laboral temprana de los egresados del INTEC.

En términos de roles laborales, el 64.35% ocupa puestos de nivel medio, el 11.74% está en niveles superiores, y el 3.91% son propietarios de negocios. En conjunto, el 80.87% de los egresados del INTEC disfruta de posiciones laborales sólidas, respaldando la pertinencia y calidad de los programas académicos de la institución.

Sectores Laborales y Actividad Económica

En cuanto a la actividad económica de las empresas donde se desempeñan los egresados del INTEC, el 22.61% se concentra en servicios de consultoría, mercadeo, educación y capacitación, seguido por un 15.22% en servicios sociales y de salud, y un 14.78% en intermediación financiera. Otros sectores importantes incluyen la industria manufacturera (13.48%), las telecomunicaciones y logística (12.17%), y el comercio (10%).

En términos de sectores laborales, el 48.70% de los egresados trabaja en el sector privado nacional, mientras que el 18.26% está en la administración pública centralizada. Además, el 14.35% se desempeña en empresas multinacionales, el 10% en zonas francas, y el 3.48% en la administración pública descentralizada. Estos datos reflejan la diversidad de oportunidades laborales disponibles para los egresados del INTEC en diversos sectores de la economía.

La Encuesta de Empleabilidad es una valiosa herramienta que evalúa la tasa de inserción laboral de los egresados, proporcionando información clave sobre el éxito de los programas académicos y la relevancia de la formación ofrecida por la institución. El INTEC también ofrece un programa de colocación laboral llamado "INTEC te busca empleo" que facilita la conexión entre los egresados y las empresas que buscan contratar talento calificado.

En resumen, los egresados del INTEC están logrando un alto nivel de empleabilidad en diversas áreas académicas, lo que refleja el compromiso de la institución con la excelencia educativa y la preparación de profesionales altamente capacitados para el mercado laboral actual.