El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste entregó al Ministerio de Defensa 30 armas de guerra tipo fusil y 39,680 municiones que fueron incautadas en el Puerto de Haina Oriental, donde se descubrió un intento de contrabando desde Estados Unidos hacia Haití. Esta operación fue llevada a cabo en colaboración con la Dirección General de Aduanas (DGA).
El fiscal titular, Edward López Ulloa, en compañía del general de la Policía Nacional, Eduardo Escalante, hizo la entrega del armamento al coronel del Ejército, José Raúl Rodríguez Duval, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre. Esta acción se enmarca en la normativa que establece que todas las armas de guerra deben permanecer bajo la custodia del Ministerio de Defensa para garantizar la cadena de custodia, especialmente cuando están relacionadas con casos pendientes en los tribunales.
Trabajo conjunto para combatir el contrabando ilegal de armas
Durante el acto de entrega, López Ulloa enfatizó la importancia de esta acción en el marco de las políticas de seguridad del Estado, destacando la colaboración entre diferentes entidades como la DGA y la Fuerza de Tarea Conjunta de la región. El objetivo principal es capturar y procesar legalmente a los responsables del contrabando ilegal de armas de fuego, contribuyendo así a proteger la frontera y evitar que estas armas lleguen a las comunidades del país.
El Ministerio Público resaltó que la incautación de este armamento es el resultado de un arduo trabajo conjunto que involucra a diversas instituciones, tanto locales como internacionales. Se ha iniciado una investigación en la que participan la DGA, el Ministerio Público dominicano, servicios de inteligencia de Defensa de República Dominicana, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), entre otros organismos. El objetivo es determinar las responsabilidades y proceder conforme a la legislación vigente para combatir eficazmente el contrabando de armas.
Un paso clave para fortalecer la seguridad nacional
Al concluir el acto en la sede de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, López Ulloa resaltó la importancia de este operativo como un esfuerzo fundamental para fortalecer las políticas de seguridad del Estado. Proteger la frontera y evitar que armas ilegales lleguen a manos de comunidades vulnerables es una prioridad para las autoridades, y acciones como esta son vitales para lograr ese objetivo.
Esta entrega de armas incautadas es solo un paso en la lucha contra el contrabando ilegal de armas, un problema que afecta no solo a República Dominicana, sino a toda la región. La colaboración entre instituciones locales e internacionales es clave para combatir eficazmente este tipo de delitos y garantizar la seguridad de la población.
En resumen, la entrega de estas armas incautadas es un ejemplo del compromiso de las autoridades dominicanas en la lucha contra el tráfico ilegal de armas, una tarea que requiere de la colaboración de todos los sectores de la sociedad para lograr resultados efectivos y duraderos.