El presidente Luis Abinader anunció en febrero de 2021 la construcción del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití, con la promesa de finalizarlo en un plazo de dos años. Sin embargo, cuatro años después, en marzo de 2025, la construcción aún no ha sido completada, generando expectación y críticas en la población.
Avances y retrasos en la construcción del muro fronterizo de Abinader
En la zona de Dajabón, actualmente se está trabajando en la fase final del primer tramo entre Dajabón y Manzanillo, con una extensión de 30 kilómetros. En Pedernales, la construcción ha finalizado por completo, aunque no se ha especificado la distancia exacta del tramo construido. Por otro lado, en Jimaní, los trabajos presentan retrasos, lo que ha pospuesto su culminación.
El Gobierno ha anunciado que en los próximos días se llevará a cabo la inauguración de la primera fase de la verja fronteriza, que abarca casi 50 kilómetros. Asimismo, se tiene previsto que en abril se dé inicio a la segunda fase de la construcción, comprendiendo 11 kilómetros adicionales desde Dajabón hasta Capotillo, en la frontera norte.
Promesas adicionales del presidente Abinader
Además de la construcción del muro fronterizo, el presidente Abinader también anunció en 2021 la construcción del primer hospital fronterizo en la zona de Juana Méndez, Haití, en la frontera norte. Este proyecto, autorizado por el gobierno haitiano, contaría con el apoyo de la comunidad internacional y su inicio estaba previsto para los próximos meses.
Asimismo, el mandatario aseguró que su gobierno implementaría una línea divisoria segura entre República Dominicana y Haití, incorporando medios físicos y tecnológicos para reforzar el control fronterizo. A pesar de los retrasos en la construcción del muro, el compromiso del presidente Abinader con la seguridad y protección de la integridad territorial sigue siendo una prioridad para su administración.