El Festival de Viña del Mar, uno de los eventos más emblemáticos de la cultura latinoamericana, se vio sacudido por un apagón nacional que obligó a suspender su tercera jornada el martes. Sin embargo, la noche del miércoles marcó la reanudación del festival con una programación estelar encabezada por figuras de renombre como Carlos Vives, Edo Caroe y Carín León.
Carlos Vives, el emblemático cantante colombiano conocido como el 'rey del vallenato', fue el encargado de inaugurar la cuarta noche del festival. Con una trayectoria que lo ha llevado a encabezar este escenario en cinco ocasiones, Vives deleitó al público con su característico estilo musical.
A continuación, el escenario se iluminó con las risas provocadas por el talentoso comediante chileno Edo Caroe, cuyas rutinas transgresoras e innovadoras han conquistado al público por su combinación única de comedia e ilusionismo. Su actuación fue un punto culminante de humor en esta edición del festival.
Finalmente, el cantante mexicano Carín León, reconocido por ser uno de los principales exponentes de la música regional mexicana, cerró la noche con su repertorio de éxitos que han conquistado a audiencias de todo el mundo. Canciones como “Que Vuelvas”, “Primera Cita” y “Según Quien” resonaron en la Quinta Vergara, dejando al público emocionado y satisfecho.
Cambios en la Competición Folclórica e Internacional
La anulación de la jornada anterior del festival provocó cambios en la competición folclórica e internacional, trasladando todas las actuaciones programadas un día. En la noche del miércoles, Renata Flores, Ms. Ambar y Metalengua representaron a Perú, México y Chile respectivamente en la competencia folclórica, mientras que Santi Borda, Cecille y Gerónimo Sims representaron a Argentina, Italia y Bolivia en la competencia internacional.
La dirección del festival se encuentra evaluando la posibilidad de extender las competiciones hasta el sábado o finalizarlas el viernes, dependiendo de la coordinación de las agendas de los concursantes. La incertidumbre causada por el corte eléctrico ha llevado a la organización a tomar decisiones difíciles para garantizar el desarrollo del evento de manera óptima.
Reprogramación de la Tercera Noche del Festival
El estado de emergencia y el toque de queda declarados en Chile tras el apagón nacional obligaron a la dirección del festival a reprogramar su tercera noche para el sábado 1 de marzo. Este cambio implicó una extensión de un día en la oferta musical y cómica del evento, afectando a artistas como Morat, Pedro Ruminot y Sebastián Yatra, que colaboraron rápidamente para ajustar sus presentaciones a la nueva programación.
La Quinta Vergara, sede del festival, cuenta con un sistema de generación propio que le permite mantener su autonomía en situaciones como esta. A pesar de los contratiempos, los organizadores trabajan arduamente para ofrecer una experiencia inolvidable a los espectadores que han viajado desde distintas partes para disfrutar de este icónico festival.
El compromiso de los artistas y la comprensión del público han sido fundamentales en el proceso de reprogramación, demostrando la solidaridad y la pasión que rodea al Festival de Viña del Mar. Los organizadores han asegurado que los fans podrán solicitar la devolución completa del dinero de sus entradas a partir del 3 de marzo, priorizando la satisfacción y seguridad de los asistentes.