La importancia de la supervisión técnica en la prevención de derrumbes en construcciones
Por A. López
Edgar Martínez, un arquitecto con vasta experiencia en supervisión de obras, ha destacado que gran parte de los derrumbes, accidentes y defectos de construcción en edificaciones residenciales y comerciales se deben a la falta de una adecuada supervisión técnica por parte de los constructores y desarrolladores. Martínez, exsecretario general del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y presidente de un grupo empresarial de la construcción, ha enfatizado que las ineficiencias en el control de calidad y la supervisión superficial de las obras son factores clave en estos eventos lamentables.
Normativas incumplidas y deficiencias en la documentación, permisos y especificaciones técnicas son identificadas como fallas recurrentes en el proceso constructivo. Martínez, quien además cuenta con un posgrado en administración de la construcción y especialidad en supervisión de obras, ha señalado que las empresas constructoras y desarrolladores suelen resistirse a contratar equipos de supervisión técnica debido a la percepción de este servicio como un gasto adicional.
Según Martínez, los beneficios de la supervisión técnica en la prevención de vicios, reclamos y demandas judiciales son enormes, a pesar de la resistencia de los desarrolladores a asumir este costo adicional. En casos de derrumbes, el código 1792 del Código Civil establece una responsabilidad civil para los desarrolladores y constructores durante un período de 10 años después de la finalización de la obra, lo que pone de manifiesto la importancia de una supervisión adecuada en todas las etapas de la construcción.
La responsabilidad de garantizar una supervisión adecuada
Martínez ha instado a los desarrolladores y constructores a asumir la responsabilidad de garantizar una supervisión técnica adecuada en cada área técnica de las obras, siguiendo los parámetros técnicos establecidos por las normativas vigentes. Subcontratar empresas especializadas en supervisión de obras puede evitar tragedias, demandas legales y conflictos con el Estado y los compradores de las propiedades.
El arquitecto también ha resaltado que la supervisión técnica de obras conlleva múltiples beneficios, como el mejor control de calidad, costos y plazos, la resolución eficiente de problemas y el cumplimiento de normativas. Martínez ha enfatizado que la supervisión técnica es la garantía de que las construcciones se realicen correctamente, ofreciendo tranquilidad a los desarrolladores y protección a las vidas de las personas que habitarán los edificios.
La importancia de la supervisión en eventos especializados
Durante su participación en la Peña Constructiva, un espacio de debate para profesionales de la ingeniería y arquitectura, Martínez abordó el tema de la optimización de la supervisión en la construcción. En presencia de la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Annerys Meléndez, así como de desarrolladores de proyectos, ingenieros y arquitectos, Martínez enfatizó la relevancia de una supervisión técnica adecuada en la prevención de derrumbes y accidentes en la construcción de edificaciones.
En conclusión, la supervisión técnica en las obras de construcción desempeña un papel fundamental en la garantía de la seguridad, calidad y cumplimiento de normativas en el sector. La experiencia y el conocimiento especializado de profesionales como Edgar Martínez son clave para concienciar a la industria sobre la importancia de invertir en una supervisión técnica adecuada para prevenir tragedias y conflictos legales en el futuro.