La importancia del almacenamiento en el fortalecimiento del suministro energético
La Comisión Nacional de Energía ha implementado regulaciones que requieren un 50% de almacenamiento para proyectos renovables de más de 20 megavatios en República Dominicana. Esta medida ha sido destacada por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien enfatizó la relevancia del almacenamiento de energía para impulsar el desarrollo de proyectos renovables y hacer frente al crecimiento continuo de la demanda eléctrica en el país.
El compromiso del país con la energía sostenible
Durante el Encuentro Anual de Altos Ejecutivos (ENAE) 2025 y la Asamblea del Comité Regional para Centroamérica y el Caribe (Cecacier) celebrado en Puerto Plata, Santos dio la bienvenida a delegados nacionales e internacionales en representación del presidente Luis Abinader. En su discurso, resaltó que República Dominicana reconoce los desafíos y oportunidades en el sector eléctrico y considera el almacenamiento de energía como un pilar fundamental para el crecimiento económico sostenido.
La importancia del almacenamiento en un sistema energético eficiente
Santos subrayó la importancia del almacenamiento energético a través de sistemas BESS y proyectos de hidrobombeo para garantizar la estabilidad del suministro y optimizar la integración de fuentes renovables. Además, mencionó que el país está en proceso de licitar fuentes de almacenamiento para cumplir con el requisito de que los proyectos renovables de más de 20 megavatios incluyan al menos un 50% de capacidad de almacenamiento.
La colaboración internacional como motor para la transformación energética
El ministro hizo hincapié en que la transformación del sector eléctrico no es solo un objetivo nacional, sino también un compromiso con el desarrollo regional y global. Destacó la importancia de la cooperación internacional y el intercambio de experiencias como elementos clave para lograr un sistema energético más eficiente y sostenible. Además, señaló que la demanda de energía en el país ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que refleja la necesidad de acelerar la transición hacia fuentes renovables.
En resumen, el almacenamiento de energía se está convirtiendo en un elemento crucial para fortalecer el suministro energético en República Dominicana y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. El compromiso del país con la energía renovable y la colaboración internacional son fundamentales para impulsar la transformación del sector eléctrico y alcanzar un sistema más eficiente y sostenible en el futuro.