El metro de la ciudad aumentará su capacidad con trenes de 6 vagones en 2025
La noticia fue recibida con entusiasmo por los usuarios del metro de Santo Domingo, ya que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció que a partir de julio de 2025 comenzarán a circular los primeros trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del sistema. Esta medida tiene como objetivo principal hacer frente al crecimiento de la demanda en este medio de transporte masivo, brindando un servicio más eficiente y cómodo para los miles de pasajeros que utilizan diariamente el metro.
La información fue confirmada por el director ejecutivo de la institución, el ingeniero Rafael Santos Pérez, quien destacó que la implementación de los trenes de seis vagones se llevará a cabo de manera gradual, siguiendo la visión del presidente Luis Abinader de modernizar y optimizar el transporte público en el país. Según el funcionario, esta medida permitirá aumentar la capacidad de transporte y garantizar un servicio más confortable para los usuarios, cuyo desplazamiento diario es fundamental para el desarrollo de sus actividades.
Modernización y ampliación del sistema
Además de la incorporación de los trenes de seis vagones, la institución informó que cada mes se estarán recibiendo nuevos vagones que se integrarán de forma progresiva al sistema, fortaleciendo así su capacidad operativa. Asimismo, se han realizado trabajos de ampliación que incluyen la expansión de las estaciones elevadas en Santo Domingo Norte, las cuales pasaron de 60 a 120 metros. Estas obras civiles ya se encuentran al 100 % de su ejecución, al igual que la implementación de la subestación Paraíso para la alimentación eléctrica del sistema.
La empresa contratista alemana Siemens está trabajando en la actualización del software y la señalización del metro, lo que permitirá la puesta en operación de los primeros trenes de seis vagones a partir de julio de este año. Además, se ha finalizado la construcción de un nuevo pasillo de interconexión entre las líneas 1 y 2, ubicado en la estación Juan Pablo Duarte, como parte de las mejoras en la capacidad del sistema.
Beneficios para los usuarios
Estos avances no solo reducirán la saturación de usuarios en los trenes y estaciones, sino que también garantizarán una circulación más eficiente, rápida y segura. El pasillo de interconexión actual en la estación Juan Pablo Duarte, que suele estar abarrotado de personas, se verá beneficiado por estas mejoras, lo que ayudará a agilizar el flujo de pasajeros y reducir las largas filas que suelen formarse durante las horas pico.
En resumen, la implementación de los trenes de seis vagones en el metro de Santo Domingo representa un paso importante en la modernización y optimización del transporte público en la ciudad. Con estas mejoras, se espera que los usuarios disfruten de un servicio más eficiente y cómodo, contribuyendo así al desarrollo y la movilidad de la población en la capital.