obras-clave-de-raquel-pea-para-agua-y-educacin

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ha llevado a cabo obras clave para el abastecimiento de agua y la mejora de la infraestructura educativa en la provincia de Santiago. En un esfuerzo por garantizar el acceso al agua potable en cinco acueductos y fortalecer la educación en la región, Peña ha entregado el proyecto de rehabilitación del canal Monsieur Bogaert y la ampliación del Centro Educativo Don Berto Abreu.

Impacto en la comunidad: Abastecimiento de agua y educación

Estas iniciativas tendrán un impacto directo en miles de familias en áreas como La Herradura, Hato del Yaque, Barrio Lindo, La Canela y Boruco. Estas acciones están alineadas con la visión del presidente Luis Abinader de impulsar la transformación educativa y fortalecer la infraestructura hídrica del país.

Durante la inauguración del muro de gavión del canal Monsieur Bogaert en La Otra Banda, la vicepresidenta Raquel Peña resaltó el compromiso del gobierno con la seguridad hídrica y el bienestar de la población. Peña afirmó que la rehabilitación de este canal permitirá a CORAASAN e INAPA operar de manera más estable y eficiente, beneficiando a miles de familias que dependen de este recurso esencial. El director del INDRHI, Olmedo Caba Romano, explicó que esta obra no solo garantizará el suministro de agua potable, sino que también facilitará la irrigación de extensas áreas de cultivos.

En otro contexto, la vicepresidenta lideró la inauguración de la escuela Don Berto Abreu en Hato del Yaque, la cual beneficiará a 315 estudiantes. Como parte de este proyecto, se construyeron pasos vehiculares para mejorar la conectividad con áreas productivas y se rehabilitaron terrazas de gaviones en la margen izquierda del río para proteger a las comunidades y las vías de conducción.

Expansión educativa y compromiso con el futuro

En el ámbito educativo, la ampliación del Centro Educativo Don Berto Abreu refleja el compromiso del gobierno con la transformación educativa del país. Peña afirmó que la educación es la base del desarrollo y el motor que impulsa el crecimiento de las comunidades. La ampliación incluyó la construcción de nuevas aulas estándar, una biblioteca, comedor y otros espacios, con una inversión significativa para mejorar la calidad educativa en la región.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, elogió los avances en materia educativa, aunque reconoció que aún hay mucho por hacer. Destacó la importancia de una educación más inclusiva, de calidad y equitativa, con mejor infraestructura y formación docente.

Durante los eventos de inauguración, Raquel Peña estuvo acompañada por diversas autoridades gubernamentales y civiles, incluyendo la gobernadora de Santiago, el senador, el alcalde de Santiago y otras figuras importantes. La presencia y apoyo de estas personalidades resaltan la importancia y el alcance de las obras y proyectos liderados por la vicepresidenta Peña.

En resumen, las acciones de Raquel Peña en materia de abastecimiento de agua y mejora educativa en Santiago representan un paso significativo hacia un futuro más próspero y equitativo para miles de familias en la región. Su compromiso y liderazgo son fundamentales para el desarrollo sostenible y el bienestar de la población dominicana.