palacio-de-justicia-santo-domingo-este-entrega-del-gobierno

El Gobierno entregó ayer al sistema judicial el Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, con una inversión de RD$4,486.7 millones, marcando un hito en la infraestructura judicial de la República Dominicana. Esta imponente edificación, con una extensión de 46,000 metros cuadrados, albergará al Poder Judicial, al Ministerio Público, la Defensoría Pública y la Jurisdicción Inmobiliaria, consolidando un centro neurálgico para la administración de justicia en la región.

La ceremonia de entrega contó con la distinguida presencia del presidente Luis Abinader, quien lideró el evento junto a representantes clave del sistema de justicia dominicano y diversos sectores de la sociedad. El presidente del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, destacó que este nuevo edificio simboliza más que una estructura moderna; representa una evolución en la forma en que se imparte justicia en el país.

Transformación Judicial

Molina resaltó que esta obra es el fruto de una visión sostenida a lo largo del tiempo por individuos comprometidos con la mejora continua del sistema judicial. En sus palabras, "Esta es la expresión de una visión que a lo largo de los años, ha sido impulsada por hombres y mujeres comprometidos con la mejora continua del sistema judicial". Además, hizo hincapié en que el nuevo Palacio de Justicia marcará el fin de las condiciones inhumanas en las que se recibían a los detenidos, quienes eran posteriormente hacinados en celdas precarias, sumidos en un ambiente donde "el olor de la desesperanza es más fuerte que la humedad".

Hitos Institucionales

Por su parte, el ministro Deligne Ascensión subrayó que la inauguración de este majestuoso palacio de justicia representa un momento crucial en el fortalecimiento institucional del sistema judicial dominicano. Al asumir su cargo en 2020, el ministro se encontró con la obra con solo un 25% de avance, enfrentando dificultades presupuestarias y técnicas. Sin embargo, gracias a un arduo trabajo, lograron superar estos obstáculos y culminar la construcción de esta impresionante edificación, que ahora se entrega al Poder Judicial.

"Con gran satisfacción estamos entregando la más grande y moderna edificación para uso de instituciones públicas construida por cualquier gobierno en los últimos 50 años", expresó el funcionario, resaltando la magnitud y relevancia de este logro para el país. El edificio alberga oficinas distribuidas en siete bloques de cuatro niveles, incluyendo un sótano con 349 espacios de estacionamiento, para garantizar la funcionalidad y comodidad de las diversas instituciones que ocuparán este espacio.

En resumen, la entrega del Palacio de Justicia de Santo Domingo Este no solo representa un hito arquitectónico, sino un paso significativo hacia una administración de justicia más eficiente y humana en la República Dominicana. Este nuevo edificio no solo simboliza una transformación física, sino también un cambio en la forma en que se administra la justicia en el país, marcando un antes y un después en la infraestructura judicial para el beneficio de todos los ciudadanos.