Plan de reintegración para deportados desde EE.UU.
El aumento de deportaciones desde Estados Unidos ha causado inquietud en la República Dominicana, lo que ha llevado a la experta en derecho migratorio, Carmen Herrera, a hacer un llamado al Gobierno para establecer un plan integral que garantice un proceso ordenado y seguro para los repatriados. Herrera enfatizó la importancia de clasificar rigurosamente a los deportados, separando a aquellos con antecedentes criminales de aquellos expulsados únicamente por razones migratorias.
Según Herrera, es fundamental identificar a aquellos que representan un riesgo para la seguridad nacional y diferenciarlos de aquellos que simplemente excedieron su tiempo de estadía o carecían de documentación legal. En este sentido, el Gobierno debe implementar controles estrictos para verificar que los repatriados sean ciudadanos dominicanos, evitando así el envío erróneo de personas de otros países al territorio nacional.
Apoyo a deportados sin vínculos en el país
La especialista también resaltó la necesidad de brindar asistencia social a aquellos que han estado fuera del país durante décadas y que no cuentan con una red de apoyo al regresar. Algunos deportados han perdido todo contacto con la República Dominicana, por lo que es crucial que el Gobierno les ofrezca acceso a empleo, vivienda y educación para evitar que su retorno se convierta en una crisis humanitaria. Herrera subrayó que no todos los deportados son delincuentes, y muchos necesitan una oportunidad para reintegrarse a la sociedad.
"Hay muchos trabajadores que vieron frustrado su sueño de estabilidad en el extranjero y merecen una segunda oportunidad", afirmó la experta. En este sentido, es vital que se brinde apoyo y recursos a aquellos que regresan al país después de un largo periodo de ausencia.
Recomendaciones para dominicanos en situación migratoria irregular
Dirigiéndose a los dominicanos en Estados Unidos que aún no han regularizado su estatus, la abogada recomendó llevar consigo documentos que demuestren cualquier trámite migratorio en curso y buscar asesoramiento legal para conocer sus opciones. Es crucial que aquellos en proceso de legalización cuenten con pruebas documentales que respalden su caso, advirtió Herrera. En ciertos casos, la mejor opción puede ser el retorno voluntario, ya que una deportación oficial podría afectar futuras solicitudes de visado estadounidense.
En resumen, la experta en derecho migratorio, Carmen Herrera, ha destacado la importancia de establecer un plan de reintegración para los deportados desde Estados Unidos, garantizando un proceso seguro y ordenado para aquellos que regresan a la República Dominicana. Es fundamental clasificar rigurosamente a los deportados, ofrecer asistencia social a aquellos sin vínculos en el país y brindar recomendaciones a los dominicanos en situación migratoria irregular.