prevencin-de-intoxicaciones-en-entornos-escolares-coordinacin-entre-salud-pblica-y-educacin

Prevención de intoxicaciones por plaguicidas en escuelas: Un esfuerzo conjunto entre Salud Pública y Educación

Los ministerios de Salud Pública y Educación, en colaboración con otras instituciones, han unido fuerzas para prevenir las intoxicaciones por plaguicidas en entornos escolares y asegurar la protección de los estudiantes y el personal docente.

En una reunión liderada por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y con la participación de los titulares de Educación, Ángel Hernández, y Agricultura, Limber Cruz, se acordó implementar medidas clave para abordar esta problemática. Entre las acciones acordadas se incluyen la validación de permisos para fumigaciones y la definición de horarios adecuados para llevar a cabo estas labores, priorizando la seguridad de los espacios escolares.

Durante el encuentro, el ministro Atallah enfatizó la importancia de proteger la salud de los estudiantes y el personal docente ante los riesgos asociados con el uso inapropiado de plaguicidas. Esta preocupación se ha intensificado en la provincia Duarte, donde varias escuelas se han visto afectadas.

"Es esencial unir esfuerzos para garantizar la salud de nuestros estudiantes y personal educativo. Este compromiso requiere la colaboración de todos los sectores presentes, ya que solo trabajando juntos podremos prevenir riesgos y crear entornos más seguros para nuestra población", expresó el ministro de Salud.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, detalló que los equipos técnicos de las instituciones involucradas están revisando las normativas vigentes y evaluando los aspectos que necesitan actualización. Destacó la importancia de la colaboración intersectorial para implementar medidas preventivas efectivas que protejan a la comunidad educativa.

Avances en la prevención y toxicovigilancia

En aras de fortalecer la capacidad del personal de salud en la identificación y manejo de casos de intoxicación, el Ministerio de Salud, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha desarrollado la "Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones agudas por plaguicidas".

Además, se han puesto en marcha programas de prevención y toxicovigilancia, incluyendo la creación del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico. Este centro es parte de un proyecto más amplio para establecer el Instituto Dominicano de Toxicología (Intoxdom), que brindará atención especializada y asesoramiento en casos de intoxicación.

Medidas preventivas para reducir riesgos

Para evitar intoxicaciones, Salud Pública recomienda el uso de equipos de protección personal por parte de los técnicos encargados de la fumigación, la notificación anticipada de estas actividades cerca de escuelas u hospitales, y el almacenamiento seguro de productos químicos.

Asimismo, se sugiere capacitar al personal en el manejo adecuado de residuos y envases utilizados en fumigaciones. Estas medidas son fundamentales para proteger la salud de la comunidad educativa y prevenir posibles riesgos.