reunin-de-edmundo-gonzlez-urrutia-con-autoridades-en-lima

El líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, aterrizó en Lima el martes, en medio de un torbellino de expectativas y ansias por su reunión con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y otras autoridades. González Urrutia ha estado en una gira incansable, buscando apoyo para lo que él considera su victoria en las elecciones presidenciales de su país el 28 de julio pasado.

El canciller peruano, Elmer Schialer, fue el encargado de dar la bienvenida a González Urrutia en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, un acontecimiento que no pasó desapercibido para la prensa y los venezolanos residentes en la capital peruana. Schialer confirmó el arribo del opositor venezolano a suelo peruano, agradeciendo a las autoridades por su recibimiento antes de que la comitiva abandonara el aeropuerto.

La visita de González Urrutia no pasa desapercibida, con la mandataria peruana decidiendo condecorarlo con la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz, la máxima condecoración del país. Además, Boluarte tiene previsto ofrecerle un almuerzo de bienvenida en el Palacio de Gobierno, seguido por un encuentro con la mesa directiva del Congreso y una concentración con venezolanos en la Plaza San Martín.

En un gesto de solidaridad, la opositora venezolana María Corina Machado ha instado a los venezolanos en Perú a respaldar a González Urrutia y a alzar la bandera venezolana en apoyo al líder de la mayor coalición antichavista. Su mensaje de unión y resistencia resuena en la comunidad venezolana en Perú, que espera ansiosa el encuentro en la Plaza San Martín de Lima.

La presencia de González Urrutia en Perú cobra especial relevancia en un país que alberga a cerca de 1,7 millones de venezolanos, convirtiéndose en el segundo receptor de nacionales de Venezuela después de Colombia. La crisis en Venezuela ha obligado a muchos ciudadanos a abandonar su país en busca de un futuro más prometedor, encontrando en Perú un refugio temporal.

La intensa gira de González Urrutia lo ha llevado a Ecuador, Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos, antes de llegar a Perú en busca de apoyo y solidaridad internacional. Su lucha por lo que considera una victoria legítima en las elecciones presidenciales ha generado un fuerte respaldo en distintos países de la región, mientras el gobierno de Maduro se aferra al poder y rechaza cualquier intento de transición democrática.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque antichavista en Venezuela, respalda a González Urrutia y sostiene que este fue el verdadero ganador de los comicios, respaldando su afirmación con el 85,18 % de las actas electorales, que el chavismo desestima como falsas. La disputa por el poder en Venezuela mantiene en vilo a la región, mientras la comunidad internacional observa con atención los movimientos de los actores políticos en juego.

La lucha de González Urrutia por su reconocimiento como presidente electo de Venezuela no ha pasado desapercibida, generando un fuerte respaldo en la diáspora venezolana y en la comunidad internacional. Su ardua batalla por la democracia y la justicia electoral resuena en cada país que visita, en cada acto público que encabeza, en cada palabra que pronuncia en defensa de su causa. La historia de un líder opositor en busca de legitimidad y justicia electoral se escribe día a día, en cada encuentro, en cada gesto de solidaridad, en cada bandera alzada en su nombre.