Hace un par de días, Marco Rubio, el secretario de Estado de EE.UU., tuvo una reunión con cinco opositores venezolanos que llegaron a los Estados Unidos a principios de mayo. Estos valientes individuos habían estado refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas durante más de un año, desafiando la tiranía de Nicolás Maduro. Tammy Bruce, la portavoz del Departamento de Estado, mencionó que Rubio elogió la valentía de estos líderes frente a la represión implacable del régimen ilegítimo de Maduro. Según Bruce, los antichavistas se vieron obligados a buscar refugio para evitar la persecución del gobierno de Maduro.
Los cinco opositores, quienes trabajaban como colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, se refugiaron en la embajada argentina en marzo del año pasado, justo antes de los polémicos comicios en los que Maduro fue reelecto entre acusaciones de fraude. En un inicio, seis personas se encontraban asiladas en la embajada argentina, protegida por Brasil, pero en diciembre de 2024, uno de ellos, el exministro Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional antes de fallecer por problemas de salud en febrero. En la embajada aún permanecen Magallí Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Ómar González. La valentía de estos individuos ha sido reconocida por Rubio, quien ha mostrado su apoyo a la lucha contra la tiranía en Venezuela.