Luis Abinader, el presidente dominicano, ha expresado su preocupación por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a varios países, asegurando que, hasta el momento, la República Dominicana no se ve afectada por estas medidas. En una rueda de prensa, Abinader destacó la importancia de monitorear de cerca la situación, ya que son decisiones de un país soberano que podrían tener un impacto en la economía local. A pesar de esto, enfatizó que la relación con Estados Unidos es "muy especial", subrayando la importancia de mantener esa conexión comercial.
La importancia de las relaciones comerciales
Abinader hizo hincapié en la importancia de las relaciones comerciales con Estados Unidos, el principal socio comercial de la República Dominicana. Destacó que estas relaciones son especiales y que seguirán siéndolo en el futuro. La reciente visita al país del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, demostró la solidez de los lazos entre ambas naciones. A pesar de las tensiones comerciales a nivel global, Abinader se mostró optimista sobre el futuro de la relación bilateral.
En cuanto a China, Abinader señaló que las relaciones son cordiales, pero aclaró que no se abordó el tema de la supuesta influencia china en la región durante la visita de Rubio. Desde que asumió la presidencia en agosto de 2020, Abinader ha mostrado una postura abierta a las inversiones chinas en la República Dominicana, siempre y cuando no afecten a sectores estratégicos o a la seguridad nacional. Las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y China se establecieron en mayo de 2018, marcando un cambio significativo en la política exterior del país caribeño al romper sus lazos con Taiwán.
En resumen, la postura de Abinader con respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos y las relaciones comerciales con China refleja su compromiso con la estabilidad económica y la seguridad nacional de la República Dominicana. A pesar de los desafíos y tensiones en el ámbito internacional, el presidente dominicano se muestra confiado en mantener relaciones sólidas con sus socios comerciales clave y en fomentar un ambiente propicio para la inversión extranjera en el país. La vigilancia constante y la diplomacia eficaz son fundamentales en tiempos de incertidumbre económica y política a nivel mundial.