El horror de las torturas en el Centro Correccional El Pinito
En un escenario que evoca la película “Los Hijos de la Calle”, el Centro Correccional El Pinito, ubicado en la provincia de La Vega, se encuentra bajo escrutinio luego de que siete funcionarios penitenciarios fueran apartados de sus cargos y enfrentaran cargos por torturar a varios reclusos.
La escalofriante denuncia, presentada en agosto de 2024 por la licenciada Elizabeth Rodríguez Díaz, coordinadora de la Comisión de Cárceles de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, revela una serie de atrocidades cometidas en el CCR El Pinito, incluyendo malos tratos y torturas sistemáticas contra los internos.
Las acusaciones detallan que, el día previo a la presentación de la denuncia, la licenciada Rodríguez recibió a través de WhatsApp imágenes impactantes que mostraban golpes y abusos infligidos a varios reclusos dentro del centro penitenciario.
Una de las víctimas, según la denuncia, se encontraba en estado crítico y bajo cuidados intensivos en el Hospital Luis Manuel Morillo King, debido a la brutal golpiza que recibió por parte de los agentes penitenciarios en El Pinito.
La denuncia también menciona que un familiar de los reclusos agredidos contactó a la licenciada Rodríguez para informar que los agentes penitenciarios Agramonte, Beltre, Jerez y Burgos, este último director de El Pinito, habían empleado fuerza excesiva, dejando a un interno al borde de la muerte.
Además, se informa que otros internos, como Ronald Núñez, Nathanael Martínez, y un individuo identificado solo como Luis, sufrieron lesiones graves, incluyendo golpes en el rostro, azotes en las nalgas y extremidades, así como otras evidencias de abuso físico.
Ministerio Público inicia investigación
Tras la denuncia presentada por la licenciada Elizabeth Rodríguez, el Ministerio Público comenzó una exhaustiva investigación que confirmó que Wilgens Nicolás Vargas, un interno de El Pinito, fue ingresado en cuidados intensivos con un traumatismo craneal severo y, lamentablemente, falleció el 1 de septiembre de 2024.
Estos eventos desencadenaron una serie de diligencias que revelaron que otros internos, como Wander Roberto Peña Angomas y Ramón Emilio Almonte García, alias “Pelotero”, habían sido sometidos a torturas, golpes y malos tratos por parte de los agentes penitenciarios en El Pinito.
La violencia desatada en El Pinito
El domingo 25 de agosto de 2024, alrededor de las 10 de la mañana, Wilgens Nicolás Vargas fue llevado a la enfermería del centro penitenciario por otros internos que notaron su delicado estado de salud. Sin embargo, en lugar de recibir atención médica, fue brutalmente agredido por los supervisores Agramonte, Montas, De La Rosa y el encargado Moreta.
La agresión comenzó cuando el supervisor Montas Pérez acusó a Wilgens Nicolás Vargas de simular su enfermedad y de traficar drogas dentro de la prisión, alegaciones que fueron refutadas por otros reclusos entrevistados por las autoridades.
La violencia se intensificó cuando el supervisor De La Rosa se sumó a la golpiza, propinando golpes en distintas partes del cuerpo de la víctima. Finalmente, José Luis Agramonte Sension golpeó brutalmente a Wilgens en la frente con una macana, lo que provocó convulsiones y pérdida de conocimiento.
Como consecuencia de esta golpiza, Wilgens Nicolás Vargas fue ingresado en estado crítico en el Hospital Dr. Luis ML. Morillo King, donde permaneció inconsciente hasta su trágico fallecimiento el 1 de septiembre de 2024.
El Centro Correccional El Pinito se convierte así en el escenario de horrores que desafían la humanidad y exigen una investigación a fondo para llevar a los responsables ante la justicia.