El abogado Juan Carlos Acosta, una figura clave en el descubrimiento y promoción de las tierras raras en Pedernales, ha manifestado su respaldo a las negociaciones entre el gobierno dominicano y Estados Unidos para dar inicio a la explotación de los minerales presentes en esta región. Acosta, quien lideró la investigación de estos depósitos, resaltó la relevancia de las tierras raras para la industria tecnológica global, al contener elementos cruciales como Escandio, Itrio, Lantano, Cerio, Neodimio, entre otros.
El abogado no solo aboga por la colaboración con Estados Unidos, sino que también aboga por la inclusión de un representante de Pedernales en la empresa minera encargada del proceso de explotación de estos minerales. Tras enviar los estudios de bauxita a laboratorios internacionales, se identificaron los 17 elementos de tierras raras presentes en las montañas de Pedernales, generando un renovado interés en la región. A pesar de haber sido inicialmente tachado de "loco" por sus propuestas, el descubrimiento y la importancia de estos componentes han llevado a Acosta a ser considerado un "genio".
Las tierras raras, aunque se encuentran dispersas en bajas concentraciones en la corteza terrestre, solo se vuelven viables en lugares específicos como Pedernales, lo que podría transformar la economía a nivel local y nacional.
### Importancia de las Reservas y Estudios
Según expertos técnicos, las reservas de bauxita en la zona de Las Mercedes, que superan las cien millones de toneladas, junto con áreas como Mencía, Aguas Negras y Los Arroyos, muestran un gran potencial en minerales que incluyen tierras raras. Además, se ha identificado la presencia de yacimientos de oro y petróleo en zonas cercanas, lo que aumenta el interés en la región.
### Demanda de Representación Local
Los habitantes de Pedernales están solicitando que el presidente Luis Abinader incluya al abogado Juan Carlos Acosta Pérez como representante de la región en la dirección de la empresa minera encargada de la explotación y comercialización de las tierras raras. Esta petición busca asegurar que la comunidad local se beneficie de manera justa del proceso y que sus intereses estén adecuadamente representados.
Por otro lado, Balduino Fernández, un experto en minería y exoperador de instrumentos en la Alcoa Exploration Company, ha cuestionado la cifra de las cien millones de toneladas de bauxita mencionada por el presidente Abinader. Aunque Fernández reconoce el alto potencial de tierras raras en las zonas, señala que su composición mineral principal incluye sílice, alúmina e hierro, lo que podría alterar las expectativas sobre las reservas y los beneficios potenciales.
Los residentes de Pedernales, Juancho, Oviedo y otras localidades cercanas se mantienen atentos al desarrollo de este proyecto, exigiendo transparencia por parte del gobierno. La comunidad insiste en que no quiere ser engañada, como sucedió en el pasado con el sector turístico, y demanda que se cumplan las promesas de justicia económica para todos.
Pedernales ha sido un centro de exportación de bauxita, lo que ha contribuido a su desarrollo económico a pesar de tener una población relativamente pequeña. Sin embargo, los expertos sugieren que el valor de las tierras raras, con precios mucho más altos por tonelada que la bauxita, podría generar un cambio económico sin precedentes para la región. Por esta razón, la comunidad insiste en que se incluya un miembro local en el consejo de dirección de la empresa minera, para garantizar una distribución equitativa y transparente de los beneficios del proyecto.