operativos-de-fiscalizacin-de-marbete-a-nivel-nacional-por-dgesett

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha dado inicio a una serie de operativos de fiscalización de marbete a nivel nacional, con el objetivo de regularizar la circulación de vehículos y fomentar la responsabilidad de los conductores en el uso de marbetes vigentes.

El general Francisco Osoria de la Cruz, director de DIGESETT, destacó que durante las primeras 24 horas de estos operativos se fiscalizó a un total de 390 conductores, resultando en la retención de 280 vehículos por circular sin el marbete correspondiente, de los cuales 253 eran vehículos livianos y 27 vehículos pesados. Estas acciones se enmarcan en la Ley 63-17, la cual prohíbe conducir vehículos cuya placa haya sido suspendida, cancelada o esté vencida, o cuyo marbete no haya sido renovado.

"Es fundamental garantizar que todos los vehículos que circulan en el país lo hagan de manera legal y segura. A través de estos operativos, recordamos a la ciudadanía la importancia del marbete como requisito fundamental para la circulación de vehículos en la República Dominicana", expresó el general Osoria, resaltando la importancia de cumplir con las normativas viales para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en las carreteras.

La importancia de la fiscalización de marbetes para la seguridad vial

Osoria subrayó que los operativos de fiscalización de marbete se llevarán a cabo de manera continua en diferentes puntos estratégicos a nivel nacional, con el objetivo de aumentar la efectividad de las intervenciones y asegurar el cumplimiento de esta medida. Asimismo, instó a todos los conductores a verificar el estado de sus marbetes y demás documentos necesarios para evitar inconvenientes y contribuir a la seguridad vial en el país.

La falta de un marbete válido no solo implica una violación a la ley, sino que también pone en riesgo la seguridad de los conductores y de los demás usuarios de las vías. Un marbete actualizado es una señal de que el vehículo ha pasado por las inspecciones correspondientes y cumple con los requisitos de circulación, lo cual es fundamental para prevenir accidentes y mantener la orden en el tránsito vehicular.

Consejos para mantener al día el marbete y los documentos vehiculares

Para evitar ser retenidos en los operativos de fiscalización de marbete, es importante que los conductores verifiquen periódicamente el estado de sus documentos vehiculares y realicen las renovaciones correspondientes. Es recomendable establecer recordatorios o alarmas para no olvidar las fechas de vencimiento, y mantener un archivo organizado con todos los documentos necesarios para la circulación del vehículo.

Además, es aconsejable acudir a centros autorizados para la emisión de marbetes y certificados vehiculares, donde se garantice la validez y legalidad de los documentos. De esta manera, se evitan contratiempos y se contribuye a la seguridad vial en el país, promoviendo una cultura de responsabilidad y respeto por las normativas de tránsito.

En resumen, los operativos de fiscalización de marbete implementados por DIGESETT buscan garantizar la legalidad y seguridad en las carreteras dominicanas, recordando a los conductores la importancia de mantener sus vehículos al día con los documentos correspondientes. Cumplir con las normativas viales no solo evita sanciones, sino que también contribuye a prevenir accidentes y promover un tránsito seguro para todos los ciudadanos.