acuerdo-histrico-para-preservar-memoria-emigracin-espaola-en-repblica-dominicana

El domingo en Santo Domingo, República Dominicana, se llevó a cabo un evento histórico que marcará un hito en la preservación de la memoria de la emigración española en el país. La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración de Asturias, la Asociación de Amigos de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración de México, y la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP) firmaron un acuerdo trascendental para colaborar en la creación de una sala dedicada exclusivamente a la emigración española en República Dominicana.

El acto tuvo lugar en la Embajada de España y contó con la presencia del embajador de España en la República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torra, así como los representantes de las entidades firmantes: Francisco Rodríguez García, presidente de la Fundación Archivo de Indianos; Antonio Ramón Suárez Gutiérrez, presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Indianos de la Fundación; y José Vitienes Colubi y Elena Viyella de Paliza, presidente y vicepresidenta de FINMIESP, respectivamente.

Compromisos y Acciones Estratégicas

En virtud de este acuerdo, las organizaciones se comprometen a llevar a cabo diversas acciones estratégicas para documentar y preservar de manera exhaustiva la memoria histórica de la emigración española contemporánea en República Dominicana desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de una sala especial en el Museo de la Emigración de Colombres en Asturias, dedicada a la emigración española en República Dominicana. Asimismo, se establecerá un intercambio bilateral de documentos históricos entre ambas instituciones y se llevará a cabo un evento inaugural en la Quinta Guadalupe de Colombres.

Este proyecto permitirá recopilar, catalogar y conservar documentos históricos que servirán como base de datos para investigadores y descendientes de emigrantes españoles, facilitando el acceso a información relevante sobre este importante aspecto de la historia dominicana y española.

Orígenes y Objetivos de las Fundaciones

La Fundación Archivo de Indianos se creó en 1987 con el propósito de registrar, incentivar y visibilizar actividades relacionadas con la emigración española a América, con un enfoque en el siglo XIX y XX. Por otro lado, la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP) surgió en 2024 con el objetivo de recopilar información sobre la inmigración española al país desde el siglo XIX, inspirándose en el trabajo de la Fundación Archivo de Indianos.

FINMIESP busca crear una base de datos y archivo histórico que cuente las historias de los inmigrantes españoles en República Dominicana, fomentando la conexión entre emigrantes y sus descendientes y rindiendo homenaje a las generaciones anteriores que contribuyeron a la historia de la nación.

En el evento de firma del acuerdo, estuvieron presentes los directivos y miembros de FINMIESP, así como invitados especiales vinculados a las entidades firmantes, representantes empresariales y sociales, y otros interesados en el tema de la emigración española en República Dominicana. La unión de estas organizaciones representa un paso significativo en la preservación y difusión de la historia de la emigración española en el país caribeño.

La colaboración entre estas entidades promete fortalecer los lazos entre España y República Dominicana a través del reconocimiento y la valoración de la contribución de los emigrantes españoles a la historia y la cultura de ambos países. Este convenio histórico es un paso crucial en el camino hacia una comprensión más profunda y enriquecedora de la emigración española en República Dominicana.