Llamado urgente de DIDA para denunciar cambios irregulares en medicamentos por ARS

En Santo Domingo, la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) ha emitido un importante llamado a los pacientes con cáncer y a los especialistas en oncología. El objetivo es denunciar cualquier irregularidad relacionada con la sustitución de los medicamentos prescritos para sus tratamientos, que está siendo realizada por algunas Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

El director de la DIDA, Elías Báez, ha destacado la importancia de proteger los derechos de los afiliados y garantizar que reciban el tratamiento adecuado según la indicación de sus médicos. En este sentido, se ha hecho énfasis en las denuncias recientes sobre el cambio de medicamentos recetados por versiones genéricas, sin la debida garantía de calidad y eficacia.

Denuncias de la Sociedad Dominicana de Oncología Médica y el Incart

Las denuncias sobre este problema han sido presentadas por la Sociedad Dominicana de Oncología Médica (Sodom) y el director del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), el doctor José Ramírez. Ambas entidades han manifestado su preocupación por la situación y han instado a tomar medidas para proteger a los pacientes y garantizar la calidad de los tratamientos oncológicos.

El doctor Elías Báez ha reiterado el compromiso de la DIDA en la defensa de los derechos de los afiliados y ha ofrecido su apoyo tanto a los pacientes como a los médicos que se enfrentan a esta problemática. Se ha habilitado un número de contacto, el 809-472-1900, disponible las 24 horas del día, para brindar orientación y asistencia legal a quienes lo necesiten.

Por su parte, el doctor José Ramírez ha señalado que ya se han abordado casos similares con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) en el pasado, pero que en los últimos meses se ha observado un recrudecimiento de la situación. Según sus declaraciones, las ARS están enviando a los pacientes a laboratorios para buscar medicamentos genéricos, en lugar de respetar las prescripciones médicas originales.

Se hace hincapié en que la DIDA es la entidad encargada de brindar orientación, defensa e información a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social. Su misión es asegurar que los afiliados tengan acceso a servicios de salud, pensiones y cobertura de riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 87-01.

En conclusión, es fundamental que se tomen medidas inmediatas para abordar esta problemática y garantizar que los pacientes con cáncer reciban el tratamiento adecuado y de calidad que necesitan. La colaboración entre las entidades involucradas, los especialistas en oncología y los pacientes es esencial para proteger la salud y los derechos de los afiliados a la Seguridad Social en la República Dominicana.