proteccin-de-bienes-y-dignidad-de-repatriados-prioridades-del-obispo

Monseñor Diómedes Espinal aboga por la protección de bienes y dignidad de repatriados

El obispo de la Dieciséis Mao-Montecristi, monseñor Diómedes Espinal, ha hecho un llamado urgente a cumplir con la ley y la Constitución de la República en materia migratoria. Estas acciones son fundamentales para que el país pueda vivir en libertad, tal como lo soñó y luchó Juan Pablo Duarte, padre de la patria, cuyo 212 aniversario fue celebrado recientemente.

La importancia de la justicia y el respeto en el proceso de deportación

El obispo Espinal enfatizó la necesidad de proteger la dignidad y los bienes de los repatriados, independientemente de su nacionalidad. Para él, la deportación no debe ser motivo de maltrato ni abuso, sino que debe llevarse a cabo con un sentido de justicia, caridad y respeto hacia cada individuo.

La presencia haitiana en el país: un mal necesario

Según monseñor Diómedes Espinal, la presencia de ciudadanos haitianos en territorio dominicano es considerada como un "mal necesario". Esto se debe al valor que aportan en sectores clave como la agricultura, la ganadería y la construcción, especialmente en los pueblos de la Línea Noroeste.

Un llamado a la acción basado en los ideales de Juan Pablo Duarte

El líder religioso instó a la población dominicana a pasar de las meras palabras y teorías sobre los ideales de Duarte a la acción concreta. Hizo referencia a una cita de Jesús para ilustrar la importancia de actuar en coherencia con los valores proclamados.

El compromiso con la patria y la familia: un legado a preservar

En un tono reflexivo, monseñor Diómedes Espinal destacó la importancia de mantener vivo el legado de Juan Pablo Duarte. Abogó por un compromiso continuo de trabajar por la patria, el pueblo y la familia, honrando así la memoria del padre de la patria.

En resumen, las declaraciones del obispo Diómedes Espinal resaltan la necesidad de equilibrar la aplicación de la ley con el respeto a la dignidad humana, así como la importancia de pasar de la retórica a la acción en la búsqueda de un país más justo y solidario.