El uso irresponsable de láser contra aviones es una peligrosa práctica que ha encendido las alarmas en la comunidad aeronáutica dominicana. Igor Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), ha expresado su confianza en que las autoridades actuarán con prontitud para identificar y detener a los responsables de apuntar con rayos láser a aeronaves comerciales y privadas durante el proceso de aterrizaje en aeropuertos, poniendo en riesgo la seguridad aérea del país.
Rodríguez ha enfatizado la importancia de colaborar estrechamente con los organismos de seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas para llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita desmantelar esta peligrosa práctica. El director de Aeronáutica Civil ha señalado que una vez identificadas y detenidas las personas involucradas en estos actos, es fundamental que sean llevadas ante la justicia de manera inmediata, ya que sus acciones representan una amenaza directa para la vida de cientos de personas.
"El impacto de un rayo láser en una aeronave llena de pasajeros sería catastrófico para nuestro país", expresó Rodríguez durante un acto conmemorativo en el Altar de la Patria, donde rindió homenaje a los fundadores de la nacionalidad dominicana. Este llamado urgente a la acción refleja la gravedad de la situación y la necesidad de abordar este problema con la seriedad que merece.
Investigaciones en curso para combatir esta práctica peligrosa
En los últimos meses, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) ha recibido múltiples reportes de pilotos de aviones comerciales y privados que han sido blanco de rayos láser mientras intentan aterrizar en aeropuertos dominicanos. Según los informes, el 60% de estos incidentes se han registrado en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago, mientras que el 40% restante ha tenido lugar en la terminal de Las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez.
Ante esta preocupante situación, el Ministerio de Defensa, a través de la Dirección de Inteligencia J-2, ha asumido la responsabilidad de llevar a cabo las investigaciones pertinentes, en las que participan altos oficiales de los diferentes cuerpos armados y organismos del Estado. La seriedad con la que se está abordando este tema refleja el compromiso de las autoridades en garantizar la seguridad de la aviación civil en la República Dominicana.
Llamado a la aplicación de sanciones severas
Diversos sectores vinculados a la aviación comercial y aeronáutica han manifestado la necesidad de implementar sanciones drásticas contra aquellos individuos que se determinen como responsables de estas peligrosas y criminales acciones. La gravedad de apuntar con láser a aeronaves no puede ser subestimada, ya que representa un riesgo inminente para la integridad de los pasajeros y la tripulación de los vuelos afectados.
La comunidad aeronáutica dominicana se encuentra en alerta máxima ante esta práctica irresponsable, que pone en peligro la estabilidad y seguridad de la aviación civil en el país. Es fundamental que se tomen medidas concretas y efectivas para prevenir futuros incidentes y garantizar que aquellos que pongan en riesgo la vida de otros sean llevados ante la justicia y enfrenten las consecuencias de sus acciones.
En resumen, el uso indebido de láser contra aviones es una amenaza grave que debe ser abordada con urgencia y determinación por parte de las autoridades competentes. La seguridad aérea de la República Dominicana no puede ser comprometida por actos irresponsables y peligrosos que ponen en riesgo la vida de cientos de personas. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para identificar, detener y sancionar a los responsables de esta práctica criminal que atenta contra la integridad de la aviación civil en el país.