El estudio "Empoderamiento para Todas: Apoyando a Mujeres Emprendedoras" de Mastercard destaca a Latinoamérica y el Caribe (LAC) como la región con la menor brecha de género en intención de emprender a nivel mundial. A pesar de las diferencias sectoriales, el interés por emprender es casi igual entre hombres y mujeres, con un 75% de mujeres y un 76% de hombres considerando iniciar un negocio. Esta tendencia se mantiene para aquellos que planean emprender en el futuro, reflejando una creciente equidad en las oportunidades de emprendimiento.
Sin embargo, a pesar de este interés compartido, muchas mujeres enfrentan desafíos para convertir sus ideas en negocios sostenibles. La falta de financiamiento y recursos financieros sigue siendo una de las principales barreras para quienes desean emprender en LAC, además del desafío adicional del cuidado infantil para aquellas que ya tienen un negocio establecido.
En respuesta a estas necesidades, Mastercard refuerza su compromiso con la inclusión financiera a través de iniciativas que promueven la digitalización, la educación financiera y el acceso a herramientas estratégicas. Esto fortalece la competitividad del ecosistema emprendedor femenino en la región y brinda oportunidades para el crecimiento y la consolidación de pequeñas empresas.
Apoyo a emprendedoras en LAC
Dentro de estas iniciativas, el INCAE Virtual Accelerator ofrece capacitación especializada para fortalecer la presencia de las emprendedoras en el comercio internacional. Por otro lado, Entrepreneur’s Odyssey proporciona acceso a recursos académicos y empresariales de clase mundial, facilitando el crecimiento y la consolidación de pequeñas empresas en el entorno digital.
Además, el programa Strive, desarrollado por el Mastercard Center for Inclusive Growth, brinda apoyo a pequeñas empresas lideradas por mujeres mediante herramientas de gestión financiera y digitalización. Esto les permite superar obstáculos y aumentar su competitividad en el mercado global.
En cuanto al avance del emprendimiento femenino en LAC, el estudio señala que el 49% de las mujeres en la región ya ha emprendido con un negocio propio, consolidando su participación en la economía regional. Las principales razones por las que las mujeres deciden emprender incluyen la generación de más ingresos, la independencia económica y el ahorro para objetivos específicos.
Empoderamiento de futuras emprendedoras
Para fomentar la participación de más mujeres en sectores estratégicos, es crucial fortalecer la educación en ciencia y tecnología desde temprana edad. Desarrollar estas habilidades amplía las oportunidades laborales de las mujeres y acelera la innovación en la región.
En este sentido, Mastercard lidera Girls4Tech™, un programa global diseñado para cerrar la brecha de género en STEM. Este programa ha beneficiado a miles de niñas en la última década, abordando temas como algoritmos, encriptación, biometría y Big Data para fomentar el liderazgo femenino en disciplinas tecnológicas.
María Barreiros, vicepresidenta de producto y soluciones para pequeñas y medianas empresas de Mastercard en América Latina y el Caribe, afirma: "En Mastercard estamos comprometidos con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, proporcionando servicios innovadores para acelerar su digitalización y fortalecer la economía. Desde 2020, hemos respaldado a más de 50 millones de negocios, incluyendo 37 millones liderados por mujeres, con soluciones diseñadas para impulsar su crecimiento".
Luz Gómez, vicepresidenta de Impacto Social para LAC en el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard, añade: "El éxito de las pequeñas y medianas empresas es un éxito compartido, ya que desempeñan un papel vital en las comunidades a nivel global y local. Cuando prosperan, benefician a todos los que las rodean".
A través de su red de líderes comunitarios, bancos, socios tecnológicos y comercios, Mastercard sigue desarrollando soluciones innovadoras y apoyo inclusivo para pequeñas empresas, asegurando que las mujeres emprendedoras tengan las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios y alcanzar sus metas.