aprobacin-urgente-del-cdigo-penal-dominicano-llamado-de-codue

El consejo evangélico CODUE insta al Congreso Dominicano a aprobar con urgencia el nuevo Código Penal

Santo Domingo – En un llamado urgente, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), liderado por el pastor Feliciano Lacen, ha instado al Congreso Nacional a proceder con la aprobación del nuevo Código Penal Dominicano. El pastor Lacen destacó la importancia de dotar al país de un marco legal actualizado que se ajuste a las realidades actuales de la sociedad.

La necesidad de una reforma legal impostergable

El pastor Feliciano Lacen subrayó que la reforma del Código Penal es una necesidad impostergable, ya que la legislación actual tiene más de 140 años y no aborda adecuadamente los desafíos actuales en materia de justicia y seguridad ciudadana. La actualización del Código Penal, según el líder evangélico, fortalecerá el sistema judicial, tipificará nuevos delitos y establecerá sanciones acordes con la realidad dominicana.

En palabras de Lacen, "No podemos seguir con una normativa obsoleta que no responde a las necesidades de nuestra sociedad. El país demanda un Código Penal que proteja a la ciudadanía, que sancione de manera efectiva los delitos y que garantice el orden y la convivencia pacífica."

Un llamado a la responsabilidad y el compromiso

CODUE instó a los legisladores a dejar de lado las diferencias políticas y a debatir con sentido de responsabilidad y compromiso el nuevo Código Penal. El pastor Lacen agregó que es momento de priorizar el bienestar de la nación y avanzar hacia un sistema jurídico más justo, eficiente y moderno.

Preocupación por la creciente criminalidad

El pastor Lacen expresó su preocupación por el aumento de la criminalidad, la corrupción y la impunidad en el país, factores que, a su juicio, hacen aún más urgente la aprobación del nuevo Código Penal. Según él, la sociedad dominicana enfrenta desafíos complejos en materia de seguridad y justicia, por lo que se necesitan herramientas legales actualizadas para combatir el crimen organizado, la violencia de género, la corrupción y otros delitos que afectan la paz social.

Además, Lacen hizo hincapié en que la demora en la aprobación del Código Penal perjudica a toda la nación y mantiene en incertidumbre a la población. "No podemos seguir permitiendo que intereses particulares o presiones externas retrasen una reforma que es fundamental para el desarrollo del país", afirmó.

CODUE reafirma su compromiso con la moral y la justicia

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica reiteró su compromiso con la promoción de valores morales y éticos en la sociedad dominicana. El pastor Lacen aseguró que CODUE continuará abogando por un Código Penal que refleje los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos fundamentales.

En sus palabras finales, Lacen hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a esta causa, a exigir a los legisladores que cumplan con su deber y aprueben el nuevo Código Penal. "Es un compromiso de todos construir un país más justo y seguro para las presentes y futuras generaciones", concluyó.