La Policía Nacional ha sido sacudida por la cancelación de 2,300 agentes en los últimos cinco años debido a faltas graves que comprometen los principios de seguridad ciudadana, prevención del delito y mantenimiento del orden público. Estos agentes, que deberían ser garantes de la ley, se han visto envueltos en conductas indebidas que los han llevado a ser despedidos y, en algunos casos, enfrentar procesos judiciales.
En un lapso comprendido entre 2020 y 2024, un total de 2,388 agentes fueron desvinculados por diversas faltas graves. De este número, 343 eran oficiales, lo que representa el 14.91%, mientras que 54 eran superiores y 289 eran oficiales subalternos. Estas cifras revelan la amplitud del problema dentro de la institución.
Uno de los aspectos más preocupantes es la existencia de una cárcel especial para policías en Operaciones Especiales, ubicada en Manoguayabo, la cual alberga a 145 agentes privados de libertad por delitos que van desde robos y atracos hasta homicidios y asesinatos. Esta situación evidencia la gravedad de las conductas delictivas cometidas por algunos miembros de la Policía Nacional.
En el año 2024, más de 40 agentes fueron cancelados por cometer actos contrarios a la ley, según informó Diego Pesqueira, vocero de la institución. Estos casos ponen en entredicho la integridad y el profesionalismo de los agentes que deberían velar por la seguridad de la ciudadanía.
### Desvinculación por rango
Durante los últimos cuatro años, se ha observado una tendencia preocupante en la desvinculación de altos mandos dentro de la Policía Nacional. En el año 2023, se registró la mayor cantidad de despidos, con cinco coroneles siendo dados de baja. Asimismo, en 2022, ocho tenientes coroneles fueron cancelados, mientras que en 2023 la cifra se elevó a 18.
En el mismo período, se cancelaron 12 mayores, 56 capitanes y 90 primeros tenientes, con la mayoría de estos últimos siendo desvinculados en el año 2022. En 2023, se tomaron medidas contra 42 segundos tenientes. Estos datos reflejan una preocupante falta de integridad en los rangos superiores de la institución.
Además, se ha observado un aumento en la cancelación de agentes de rangos inferiores. En 2021, 15 cadetes fueron desvinculados, mientras que en 2022 la cifra se elevó a 138 sargentos mayores, la más alta registrada en estos años. En 2023, 318 sargentos también fueron cancelados, evidenciando un problema extendido en todos los niveles de la Policía Nacional.
En el año 2022, se desvincularon 174 cabos y un total de 220 rasos, lo que demuestra la necesidad de una revisión profunda de los procesos de reclutamiento y formación en la institución.
### Violaciones a las normas
La Ley 590-16, Orgánica de la Policía Nacional, establece claramente en su Artículo 153 las faltas consideradas como muy graves dentro de la institución. Estas incluyen haber sido condenado por un delito doloso relacionado con el servicio o que cause grave daño a la institución o a las personas.
El acoso sexual, acoso laboral, comisión de actos ilícitos, cumplimiento de órdenes ilegales o que impliquen la comisión de un delito, así como conflictos de intereses, también se consideran faltas graves que pueden resultar en la cancelación del nombramiento de un agente.
En el año 2023, un total de 654 agentes policiales fueron cancelados debido a faltas graves relacionadas con el incumplimiento de las normativas de la institución. Estos datos reflejan la importancia de mantener altos estándares éticos y profesionales dentro de la Policía Nacional para garantizar la confianza de la ciudadanía y el cumplimiento de sus funciones de protección y seguridad.
En cada caso detectado, los responsables son suspendidos y, tras las investigaciones de los organismos de control interno, son cancelados y puestos a disposición de la justicia. Este proceso es fundamental para mantener la integridad y la credibilidad de la institución policial y garantizar que los agentes cumplan con su deber de manera ética y responsable.