Desconocimiento de la Constitución en el ámbito municipal: El rol crucial de los ayuntamientos

En los pueblos y ciudades de nuestro país, los ayuntamientos son vistos comúnmente como entidades encargadas de obras básicas como aceras, contenes, y el mantenimiento de espacios públicos. Sin embargo, la realidad es que, según lo establecido en el artículo 199 de nuestra Carta Magna desde 2010, estos deberían desempeñar un papel fundamental en el sistema político-administrativo de sus respectivas jurisdicciones. A pesar de tener personalidad jurídica, patrimonio y autonomía, en la práctica, su poder se ve limitado, ya que solo pueden crear arbitrios, equivalentes a tributos, bajo la discreción del Poder Ejecutivo.

Esto los deja constantemente a merced de la centralización presidencial, sin poder ejercer plenamente sus funciones. A pesar de ser llamados gobiernos locales, su capacidad normativa en términos de gestión territorial y usos de suelo se ve subordinada a la autoridad fiscalizadora del Estado, lo que hace que la descentralización en aras de la democratización sea más una ilusión que una realidad.

El llamado a la verdadera autodeterminación municipal

Recientemente, el ex presidente del Tribunal Constitucional, el doctor Milton Ray Guevara, ha destacado la importancia de otorgar a las comunidades municipales una verdadera autodeterminación para que puedan desempeñar un papel más relevante en el desarrollo local. Esto implicaría la implementación a nivel nacional de políticas que fortalezcan las instituciones locales y permitan a las autoridades municipales asumir responsabilidades en áreas como educación, salud, cultura y deportes, tal como sucede en otros países.

Ray Guevara ha instado a los alcaldes a exigir transferencias de competencias y recursos, ya que la Constitución de la República así lo establece. Es fundamental que se reconozca el papel crucial que los ayuntamientos deben desempeñar en el desarrollo de sus comunidades, y que se les otorgue la autonomía y los recursos necesarios para llevar a cabo sus funciones de manera efectiva.

En conclusión, es necesario que se tome en cuenta la importancia de fortalecer la autonomía municipal y permitir que los ayuntamientos cumplan con su rol en el sistema político-administrativo. Solo de esta manera podremos avanzar hacia un verdadero proceso de descentralización que promueva el desarrollo local y fortalezca nuestras instituciones a nivel municipal.