La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (PETT), en conjunto con la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, ha llevado a cabo un importante golpe al desarticular una red criminal transnacional que operaba en la República Dominicana. Cuatro individuos, tres hombres y una mujer, han sido detenidos bajo la acusación de traficar mujeres colombianas con el propósito de explotación sexual.
Rescate de víctimas y condiciones inhumanas
Como resultado de la investigación, se logró rescatar a ocho mujeres colombianas que estaban siendo retenidas en contra de su voluntad y sometidas a explotación sexual. Estas mujeres eran engañadas y traídas a la República Dominicana, donde eran forzadas a trabajar en condiciones de abuso en diversos establecimientos nocturnos de entretenimiento en la ciudad de Santo Domingo.
Las víctimas eran sometidas a métodos de control y explotación despiadados. Eran privadas de su libertad, se les confiscaban sus pasaportes y se les imponía una deuda de US$3,500.00, la cual debían saldar mediante relaciones sexuales con los clientes. Para evitar que escaparan, eran aisladas y, en ocasiones, se les negaba comida y comunicación.
Intervención coordinada y descubrimientos impactantes
La PETT y sus colaboradores llevaron a cabo allanamientos en un apartamento situado en el Residencial MNG, en el sector Manoguayabo de Santo Domingo Oeste. Durante estas operaciones, se incautaron dos vehículos, un Hyundai Sonata y un Kia Óptima, así como cuatro paquetes de sustancias controladas, presuntamente cocaína.
Los arrestados, identificados como Geraldin y/o Geral Torres, de nacionalidad colombiana, Jason Manuel Santana, alias “Nino”, José Manuel Almanzar Taveras y Joel Rodríguez, enfrentan cargos por violar la ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
Colaboración efectiva entre agencias
Este exitoso operativo fue posible gracias a la colaboración entre la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales de la Policía Nacional (DEIDET), la Policía Nacional y la organización Antitraffiking Bureau (ATB). Estas entidades unieron fuerzas para desmantelar esta peligrosa red criminal que operaba en el país.
La desarticulación de esta red criminal de trata de personas es un claro ejemplo del trabajo conjunto y comprometido de las autoridades dominicanas para combatir este tipo de delitos que vulneran los derechos humanos y explotan a los más vulnerables de nuestra sociedad. La protección de las víctimas y la persecución de los responsables son pilares fundamentales en la lucha contra la trata de personas. Es un recordatorio de la importancia de la colaboración interinstitucional y la dedicación de los agentes encargados de hacer cumplir la ley para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.