**Logros de la UAPA en 30 años: Innovación Educativa a Distancia y Semipresencial**
La Universidad Abierta para Adultos (UAPA) está celebrando tres décadas de excelencia académica y liderazgo en la educación superior, marcando un hito en la República Dominicana y el Caribe con su innovador modelo educativo a distancia y semipresencial.
**Una Trayectoria de Éxito**
Con más de 49,231 egresados y 21,000 participantes activos, la UAPA se ha destacado por su compromiso con la formación virtual y semipresencial. Con sedes en Santiago, Santo Domingo Oriental, Cibao Oriental Nagua, y oficinas de apoyo en las regiones Sur y Este, la universidad también tiene presencia internacional en Estados Unidos y Europa.
**Creando Futuros: Celebrando 30 Años de Logros**
Bajo el lema "Creando Futuros", la UAPA, fundada por los maestros Ángel Hernández y Mirian Acosta, conmemora su aniversario con un calendario de actividades académicas y festivas programadas para todo el año 2025. La Junta de Directores y el Consejo Académico han preparado una agenda que incluye eventos nacionales e internacionales, así como lanzamientos de proyectos que prometen contribuir al desarrollo de la universidad y la educación superior en el país.
**Un Compromiso con la Transformación Educativa**
La rectora de la UAPA, Alejandra Hernández Acosta, destacó que estos 30 años han sido de sueños cumplidos, vidas transformadas y futuros creados. En un emotivo discurso, resaltó la importancia de hacer la educación accesible para todos, recordando que la modalidad de educación a distancia y abierta en 1995 fue una respuesta a la necesidad de democratizar la educación.
**Innovación y Expansión: Mirando hacia el Futuro**
Hernández Acosta expresó el compromiso continuo de la UAPA en seguir innovando, ampliando sus ofertas académicas y sembrando las semillas para los próximos 30 años. Reconoció a los fundadores, Ángel Hernández y Mirian Acosta, por su visión pionera que transformó la educación superior en la República Dominicana y más allá.
**Un Pilar en la Educación Superior Regional**
Como parte de su proceso de internacionalización, la UAPA forma parte de prestigiosas instituciones como la Asociación Iberoamericana de Educación a Distancia (AIESAD), el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior (CALED), y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), entre otras asociaciones reconocidas a nivel mundial.
La UAPA se ha consolidado como un referente en la educación superior, demostrando que la educación no tiene límites y que el acceso a oportunidades puede transformar vidas. Con una visión centrada en la innovación y la excelencia académica, la universidad continúa su misión de crear futuros y contribuir al desarrollo de la región.